La medida que busca regular la actividad de la medicina prepaga será debatida hoy en un plenario de comisiones, en el Senado de la Nación. La iniciativa tendría preferencia para ser votada en el recinto en el día de mañana. Ya cuenta con media sanción de la cámara baja.
El proyecto de ley de regulación de la medicina prepaga fue impulsado por la ex diputada y actual embajadora en México El mismo ya cuenta con la aprobación de los diputados nacionales.
En el día de hoy tres comisiones (Salud, Legislación General y de Justicia y Asuntos Penales) se reunirán para realizar la firma del dictamen. La iniciativa tendría preferencia para ser votada en el recinto al día siguiente. Justamente mañana se cerraría el período de sesiones ordinarias 2010. Sin embargo, el día del cierre de las sesiones aún no está definido, ya que legisladores oficialistas y opositores intentarán en una reunión de Labor Parlamentaria, acordar la posibilidad de sesionar, los días 24 y 25.
Entre los puntos principales, el proyecto de ley establece un control en cuanto al incremento de las cuotas a los afiliados, y que la edad no puede ser tomada como criterio de rechazo de admisión. Además, se manifiesta que a los mayores de 65 años que tengan, por lo menos, diez años de antigüedad en la cobertura, no se les podrá aumentar la cuota.