En la actualidad, el 20% de la población argentina laboralmente activa padece cataratas, porcentaje que asciende a 40 a partir de los 60 años. Esta cifra puede resultar un tanto desalentadora, pero la buena noticia es que las cataratas son la principal causa de ceguera TRATABLE y, su cirugía, una de las más seguras y efectivas que existe.
Catarata es la pérdida de transparencia del cristalino. Cuando éste se opaca, trae como consecuencia la disminución de la visión. El Dr. Robert A. Kaufer, director médico de la Clínica de ojos Kaufer, explica: “El cristalino es una lente que tenemos dentro del ojo cuya función es enfocar los rayos de luz que entran para que lleguen bien a su destino que es la retina, más precisamente, la mácula. Cuando hay catarata este cristalino se opacifica y estos rayos de luz no pueden penetrar correctamente, no llegan bien a su destino y provocan una visión disminuida.” Si bien el riesgo de cataratas aumenta al envejecer, existen otros factores que también contribuyen a su desarrollo: ciertas enfermedades como la diabetes, el consumo de tabaco y/o alcohol y la exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol.
Gracias a la evolución de técnicas como las lentes intraoculares y el equipamiento de vanguardia para realizar las cirugías, esta patología puede curarse. El único tratamiento eficaz para solucionar la catarata es la extracción del cristalino y la implantación, en su lugar, de una lente intraocular que mejor se adapte a los requerimientos del paciente (monofocal, tórica, multifocal o multifocal tórica). La cirugía de cataratas es una de las más comunes en el mundo. Y lo más importante: es una de las más seguras y efectivas. Se trata de una intervención breve en la que se utiliza anestesia tópica (con gotas); es ambulatoria y conlleva una rápida recuperación. Es recomendable operar la catarata antes que la visión disminuya demasiado.
Recientemente, la Clínica de Ojos Kaufer ha incorporado el láser LenSx, el avance tecnológico más significativo en materia de cirugía de cataratas de los últimos 40 años. Se trata de un sistema de alta precisión guiado por computadora que optimiza las fases del procedimiento quirúrgico que requieren mayor precisión sin necesidad de recurrir al tradicional bisturí. De esta manera, perfecciona algunos de los aspectos más complejos de la intervención, facilitando un procedimiento exacto, guiado por un sistema de visualización tridimensional de las estructuras internas del ojo. “Con la incorporación de esta nueva aparatología, la Clínica de Ojos Kaufer suma calidad, precisión y seguridad, obteniendo resultados más predecibles y reproducibles. Estamos muy orgullosos de poder ofrecer a nuestros pacientes en la Argentina esta tecnología de última generación” afirma el Dr. Robert Kaufer.