En el marco del Día Mundial de la Espirometría, médicos y técnicos , en el día de hoy, saldrán a medir la salud respiratoria, a través de esta prueba rápida que toma para su realización alrededor de 10 minutos.
La Fundación Argentina del Tórax y la Sociedad Respiratoria Europea organizan este evento en Paseo La Plaza – Sala Storni A (Av. Corrientes 1660) y en el Teatro La Comedia (Rodríguez Peña 1062), en el horario de 9 a 18 horas. Este evento es sólo uno de los numerosos que se realizan en todo el mundo con motivo del Día Mundial de la Espirometría organizado por la Sociedad Respiratoria Europea y la Fundación Argentina del Tórax para alertar sobre las enfermedades respiratorias y su detección.
El principal objetivo del Día Mundial de la Espirometría es estimular a muchas personas a estudiar sus pulmones para la detección precoz de enfermedades como el asma, y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) – un término que incluye la bronquitis crónica y el enfisema, en las cuales las vías aéreas se estrechan.
Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de muerte, entre ellas: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), cáncer del pulmón y tuberculosis. Millones de personas sufren una dolorosa vejez debido a condiciones que hubieran sido tratables si se hubiesen detectado en forma precoz y con estudios apropiados como por ejemplo, la espirometría.
En este año que coincide con las Olimpíadas, las pruebas también apuntarán a fomentar la actividad física en forma regular pues la misma mejora la calidad de vida aún en aquellas personas con problemas respiratorios.
Además a través de la espirometría se puede calcular la edad pulmonar de los fumadores.
Se invita al público en general a realizar esta prueba gratuita de invalorable utilidad para diagnosticar varias enfermedades respiratorias. Los médicos y técnicos presentes en el evento realizarán espirometrías para medir su función pulmonar, y si el resultado es anormal le darán una carta para su médico de cabecera.