Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
ISALUD asistió a un programa de capacitación organizado por la Cámara de Comercio de EEUU

Miércoles 5 Junio, 2019 en  Actualidad

La Universidad ISALUD asistió al Programa de capacitación que se realizó en las ciudades de Austin y Houston, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.

AMCHAM

La Universidad ISALUD, a través de la representación de su Rector, el Dr. Rubén Torres, asistió al Programa de capacitación y visitas que se realizó entre el pasado 25 de Mayo y el 1 de Junio en las ciudades de Austin y Houston, Texas, organizado por AmCham (La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina).

La principal motivación del programa fue fomentar el diálogo entre los diferentes referentes del ámbito de la Salud y representantes de Gobiernos e Instituciones abocadas a los sistemas de salud que participaron del encuentro, además de la puesta en común de los desafíos más importantes a los cuales debe enfrentar el sector y los procesos de innovación que tienen lugar en el Texas Medical Center, el mayor complejo médico del mundo.

Durante su desarrollo, se realizaron diversas actividades: El inicio se dio a partir de la presentación de Alejandro Díaz,  CEO de AmCham Argentina, bajo la premisa: La visión de las compañías internacionales sobre la agenda  de negocios pendiente en Argentina: ¿Cómo recrear condiciones favorables para la inversión?, seguido por la presentación del Rector Torres, quien disertó acerca del funcionamiento del sistema de salud en los Estados Unidos: Sus semejanzas  y diferencias con el esquema  sanitario argentino. También se realizó la presentación por parte de todos los integrantes del comité acerca de su campo de acción, destacando principales desafíos y cuestiones para compartir con el grupo.

Durante la estancia, se realizó la visita a la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC) donde presenciaron la charla sobre “El impacto de la política federal de salud a nivel local: marcos regulatorios (TBC)”, la cual contó con la presencia del Rep. John Wray, Vicepresidente de la Comisión de Salud Pública, el Rep. Eduardo Andrés Lucio III, Presidente de la Comisión de Seguros y el Rep James Frank, Presidente de la Comisión de Servicios Sociales. También visitaron la Dell Medical School, el Hospital Metodista de Houston, la Torre Walter, el Instituto de Investigación y el Instituto para  la  Tecnología, la  Innovación & la Educación del Hospital Metodista (MITIE). Asistieron al Centro de Cáncer MD Anderson, a la Universidad Rice I, una institución de excelencia en Estados Unidos con reconocimiento internacional por sus investigaciones en corazones artificiales y nanotecnología y la visita al Centro de Salud Hermann Memorial (TBC).


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY