Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Abre la inscripción para vacunar a chicos a partir de 12 años en Buenos Aires

Lunes 26 Julio, 2021 en  Actualidad

El gobierno bonaerense lo anunció tras la aprobación de la vacuna de Moderna que hizo la Agencia Europea de Medicamentos; los padres deberán firmar una declaración jurada como aval.

Moderna

Tras la aprobación en la Unión Europea, la Argentina se prepara para aplicar la vacuna contra el coronavirus de Moderna en niños y adolescentes. La Provincia anunció que esta semana abrirá el empadronamiento para los jóvenes de 12 años, que deberán contar con una autorización de los padres. El registro ya había sido habilitado para los mayores de 13 años.

El anuncio llega luego de la donación de 3,5 millones de dosis de Moderna que hizo Estados Unidos, y que permitirá inmunizar contra el Covid-19 a los considerados pacientes pediátricos con y sin comorbilidades.

Si bien primero se precisó que el empadronamiento comenzaría mañana, fuentes cercanas al Gobierno bonaerense indicaron que se aguardará al anuncio oficial en una conferencia de prensa.

Ante la consulta de este medio, desde el gobierno bonaerense confirmaron que se avanzará con la asignación de turnos y la aplicación de dosis en tanto sean distribuidas. “Calculamos que empezarán empezarán llegar mañana”, anticiparon esta tarde. “Cuando las recibamos, daremos los turnos y al otro día arrancará la vacunación”, precisó la fuente.

La inscripción de chicos de 12 años requiere permiso especial a diferencia de los adolescentes mayores de 13, porque debe ser avalada por los padres con una declaración jurada. “Los derechos civiles de los niños los habilita desde los 13 años para poder vacunarse sin el permiso de los padres”, indicó una fuente de Salud, que señaló: “De 13 años para abajo tienen que autorizar los padres”.

Tras el anuncio para los mayores de 13 del gobernador Axel Kicillof, ya se habían registrado unos 150 mil menores de 18 años para vacunarse en la provincia de Buenos Aires. Eso fue el último viernes. El jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, quien advirtió que en el territorio bonaerense “cada vez estamos más cerca de la vacunación libre para todo el mundo”.

En este contexto, se convocó para hoy a una reunión técnica del grupo de expertos que asesora al Gobierno, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) para elaborar un documento que se analizará al día siguiente -martes- con los ministros de Salud de Nación y las provincias en otro encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Según trascendió, la estrategia apuntaría a priorizar el acceso a la vacunación de los menores con problemas de salud que aumentan el riesgo de complicaciones y formas graves de Covid-19, de acuerdo con la información epidemiológica relevada en lo que va de la pandemia.

De acuerdo a proyecciones de la titular de la cartera sanitaria a nivel nacional, Carla Vizzotti, serían unos 900.000 en todo el país los menores con comorbilidades, lo que significaría la utilización unas 1,8 millones de dosis (primera aplicación y refuerzo) de Moderna exclusivamente para estos chicos.

Los factores de riesgo que se evalúa incorporar pertenecen a enfermedades cardíacas, neurológicas, renales, respiratorias, obesidad, algunos tipos de discapacidad y otras condiciones de vulnerabilidad que se especificarán en la reunión de esta semana.

“La semana pasada, durante una videoconferencia con autoridades de la cartera sanitaria nacional y los integrantes de la Conain, representantes del laboratorio Moderna presentaron los resultados de sus ensayos clínicos, la efectividad de la vacuna contra las nuevas variantes, la estrategia de refuerzo, y los estudios llevados a cabo en adolescentes”, se comunicó desde el ministerio de Salud, que precisó: “En ese marco, los miembros de la comisión se expresaron positivamente en recomendar el uso de vacunas con plataforma ARNm en personas de 12 a 17 años, priorizando aquellos que pertenecen a los grupos de riesgo.”


NOTAS DESTACADAS
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay aproximadamente 750 millones de personas que padecen alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Un nuevo medicamento, una vacuna, un tratamiento. La investigación clínica hace posible que las personas accedan a una mejor calidad de vida.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar la ciencia argentina y promover el avance de la tecnología, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina.
NOTAS PUBLICADAS
Cooperala
La industria farmacéutica acompañó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta, de impulsar un proyecto de ley mediante el cual se reduce en medio punto porcentual la alícuota del gravamen.
Hospital Aleman donación órganos
La Unidad de Trasplantes del Hospital Alemán reunió a profesionales, pacientes trasplantados y donantes para que juntos participaran de “Dejá Tu Huella”, una obra artística conformada por la huella digital.
vacuna gripe
Prácticamente, 6 de cada 10 argentinos que tenían indicación de vacunarse contra la gripe todavía no lo hicieron.
médico
Con el objetivo de identificar la incidencia de la violencia laboral hacia los médicos de la provincia de Buenos Aires, FEMEBA realizó su cuarta encuesta consecutiva en el ámbito bonaerense.
DESTACADOS DE HOY