El equipo del nuevo Centro de Atención a las Adicciones (CPA) que se inauguró en la Parroquia “Nuestra Señora de Fátima”, ubicada en el corazón de la Isla Maciel, un barrio humilde de Dock Sud, en Avellaneda, tiene como principales objetivos abrir las puertas sin horarios, salir a la calle a buscar a los jóvenes y ofrecer contención, más allá del tratamiento y de la prevención
Allí, el ministerio de Salud de la Provincia, a través de la subsecretaría de Atención a las Adicciones, “busca facilitar el acceso terapéutico y romper con la idea errónea de que es el adicto es quien debe acercarse a un lugar totalmente ajeno a su cotidianeidad, para iniciar el tratamiento”, señaló el titular de la cartera sanitaria, Alejandro Collia.
Datos recientes de la región donde se ubica el nuevo CPA reveló que la principal sustancia que motiva el inicio al tratamiento es la cocaína, con el 27 por ciento de los casos, seguida por el consumo abusivo de alcohol, con un 24 por ciento. En tercer lugar en orden de frecuencia se ubica la pasta base, más conocida como “paco”, aunque muy cerca de las bebidas alcohólica, con un 21 por ciento.
El nuevo CPA de la Isla Maciel, situado en Región Sanitaria VI, se suma a los 27 servicios existentes en esa zona para prevenir y dar asistencia gratuita a quienes hacen un uso problemático de drogas y alcohol. Durante el año pasado se atendieron unas 1.100 personas los distritos del Conurbano que la conforman.