Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Adiós al mercurio: se dejará de usar en dispositivos médicos

Miércoles 24 Mayo, 2017 en  Actualidad

Cuando en agosto próximo entre en vigor un acuerdo mundial sobre salud y ambiente para eliminar el uso del mercurio, en nuestro país comenzará la cuenta regresiva para disponer de manera segura de dispositivos médicos, como el termómetro o el tensiómetro.

termometromercurio
(La Nación) Cuando en agosto próximo entre en vigor un acuerdo mundial sobre salud y ambiente para eliminar el uso del mercurio, en nuestro país comenzará la cuenta regresiva para disponer de manera segura de cosméticos, amalgamas dentales y dispositivos médicos, como el termómetro o el tensiómetro, entre otros.
La Argentina es una de las 52 naciones, entre 128 firmantes, que ya ratificaron el denominado Convenio de Minamata, según informa la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El jueves pasado se publicó la ley en el Boletín Oficial, por lo que ahora resta que las autoridades entreguen formalmente esa ratificación en la ONU, en Nueva York.
“Durante estos años, los profesionales de la salud se han comprometido con la eliminación de los productos con mercurio como único modo de evitar su presencia contaminante en el ambiente y en los cuerpos de los seres humanos”, destacó Verónica Odriozola, directora ejecutiva de la coalición internacional Salud Sin Daño. La organización trabaja desde hace 15 años en este proceso de reemplazo de los dispositivos de uso médico con mercurio por versiones sin su toxicidad para el ambiente y la salud.
El Convenio de Minamata se acordó el 19 de enero de 2013, durante una sesión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre el Mercurio, en Ginebra, Suiza. Su objetivo es que, para 2020, ya no se fabriquen, importen ni exporten productos médicos con este metal de origen natural altamente tóxico que se libera a la atmósfera, al suelo y al agua desde diversas fuentes.
El 16 de agosto, con su entrada en vigor, comenzará la cuenta regresiva para eliminar el mercurio en la producción de cosméticos (con +1 ppm) incluidos jabones y cremas para aclarar la piel (excepto para alrededor de los ojos que usen mercurio como conservante, por ejemplo), plaguicidas, biocidas y antisépticos de uso tópico, barómetros, higrómetros, manómetros, termómetros, esfigmomanómetros y amalgamas dentales.

NOTAS DESTACADAS
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
Se trata de la instalación del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 de América Latina y las remodelaciones y ampliaciones en el Edificio de Laboratorios de Fisiopatogenia.
Así lo explicó el exministro de Salud de ese país, Dr. Fernado Ruiz, quien fue una de las voces opositoras durante la audiencia pública.
NOTAS PUBLICADAS
Corazon
Todos los años, el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón con el objetivo de enfatizar sobre la importancia de llevar adelante hábitos saludables para el cuidado de la salud y del corazón en particular.
Cochlar, Rodríguez, Mazza, Quiros, Caviglia
El Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM (IIDOS) llevó a cabo una jornada, en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Importantes referentes disertaron sobre la estabilidad económica de los Agentes del Seguro de Salud.
IA
Científicos trabajan en el desarrollo de un sensor portátil con inteligencia artificial que se conecta a un teléfono móvil (celular) para detectar biomarcadores tumorales de relevancia en cánceres de tipo epitelial.
hemodinamia
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires, Nicolás Kreplak estuvieron presentes y presentaron la sala que cuenta con nuevo un angiógrafo digital y de alta definición.
DESTACADOS DE HOY