Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Adolfo Rubinstein presentó su renuncia

Viernes 22 Noviembre, 2019 en  Actualidad

El secretario de Gobierno de Salud, Dr. Adolfo Rubinstein, presentó su renuncia indeclinable, a través de una carta de tres páginas que le envió a Mauricio Macri.

rubinstein

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió la renuncia de Adolfo Rubinstein como secretario de Salud. Esto se da luego de que se publicara en el Boletín Oficial la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE). La medida fue derogado en el día de hoy.

El secretario le envió una carta de tres páginas: “Desde lo personal quiero agradecerle tanto la oportunidad que me dio honrándome con este cargo, como su confianza. Siempre mi intención fue contribuir, desde mi lugar como autoridad sanitaria de la Nación, al objetivo de mejorar la salud pública y acercar los servicios de salud a las personas, con efectividad, equidad y calidad”, dice Rubinstein en el inicio de la nota”.

Asimismo, Rubinstein defendió la resolución 3158/2019 que planteaba la actualización del protocolo para la atención de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. “Se trata de una guía de actuación destinada a los médicos y a los equipos de salud para darles certeza y protección en la realización de los procedimientos que deben realizar para garantizar los derechos que están consagrados en nuestro Código Penal y refrendados por el fallo F.A.L de la Corte Suprema de Justicia”

El texto además agrega: “Más allá de esto, pudimos concretar logros inmensos en esta gestión”. Entre ellos nombra la consolidación de la Cobertura Universal de Salud; la incorporación de 2 millones de usuarios con  historia clínica digital a la rad nacional de salud digital; la mejora en la detección y tratamiento de la diabetes y el cáncer y la reducción de la mortalidad infantil un 10%. Además resalta los avances en la política nacional de medicamentos y coberturas sanitarias a través de la compra conjunta de medicamentos de alto costo, entre otros.

En el párrafo final expresa: “Estoy convencido que a pesar de muchas limitaciones personales y de contexto, traté de dar lo mejor de mí para jerarquizar la salud púbica”.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY