La Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud (ALAMI) anunció hoy al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se encuentra organizando con otras instituciones de salud del continente, una acción de ayuda humanitaria
para ser destinada a los refugiados ucranianos y a la población que permanece en Ucrania.
Así lo adelantó el Presidente de ALAMI Lic. Cristian Mazza al Dr. Luis Almagro, a quien informóque entre otras medidas consideran poner a disposición de la OEA la plataforma tecnológica y de servicios médicos a distancia de la que disponen los socios de ALAMI, para así atender las necesidades primarias de consultas médicas a través del uso de la telemedicina y de los servicios de archivo y acceso a datos clínicos a distancia.
Asimismo, el Presidente de ALAMI se comprometió a evaluar la puesta a disposición de las capacidades tecnológicas de los socios de ALAMI en servicios de APP para el acceso vía telefónica al monitoreo de datos e historias clínicas de los refugiados ucranianos.
Con estas medidas innovadoras que combinan el uso de la tecnología y las capacidades de brindar servicios médicos a distancia de los socios de ALAMI, como del manejo de datos e información desde sus data centers, el Presidente de ALAMI aseguró que se podrá asistir con eficacia a la población ucraniana refugiada en los países vecinos a la zona del conflicto.
El Secretario General de la OEA Dr. Luis Almagro agradeció la propuesta del Presidente de ALAMI Lic. Cristian Mazza por la importante colaboración humanitaria que proponen concretar mediante el uso de prácticas innovadoras y de poner a disposición sus plataformas tecnológicas para uso sanitario.