Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Alberto Fernández le pidió al titular de la OMS que apruebe la Sputnik V

Lunes 1 Noviembre, 2021 en  Actualidad

El Presidente de la Nación y Tedros Ghebreyesus se reunieron en el marco del G20. Allí el titular del organismo internacional le dijo que están "avanzando".

reunion en el G20

Alberto Fernández se reunió con el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y le pidió que aprueben la vacuna rusa Sputnik V que se aplica en Argentina desde diciembre del año pasado.

Ghebreyesus respondió que ya están avanzando en el intercambio de información para que esa inmunización pueda precalificar. La demora sería técnica y no “política”.

Según informó Presidencia, el director de la OMS felicitó a la Argentina por el manejo de la pandemia por los niveles de alcance del plan de inmunización impulsado por el Gobierno nacional y por haber obtenido vacunas de diversos laboratorios. Además destacó la situación actual por la baja en los casos y en los fallecimientos que registra el país.

Ghebreyesus relató que desde el organismo que dirige se está pidiendo que no se utilicen certificados de vacunación porque eso fomenta la desigualdad entre los países y las personas.

También dialogaron sobre la inequidad en el acceso y la distribución de las vacunas contra el coronavirus y sobre la necesidad de hacer un esfuerzo conjunto para que los diversos países en general, y los de América Latina y el Caribe en particular, puedan contar con las dosis necesarias.

El titular de la OMS pidió a su vez el apoyo de la Argentina al tratado pandémico, solicitud a la que el Presidente del país accedió y señaló que va impulsar un pedido para mejorar la financiación de ese organismo multilateral en el marco de la ONU.

Acompañaron al mandatario durante la audiencia que se desarrolló en el Centro de Convenciones La Nuvola, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el sherpa del G20 y embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.


NOTAS DESTACADAS
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
El agua representa el 80% de la composición de la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos metabólicos.
NOTAS PUBLICADAS
el-escaner-pet-revela-casos-de-alzheimer-mal-diagnosticados-6580_620x368
Han identificado nuevos genes que pueden estar actuando como protectores frente al alzhéimer, lo que posibilita explorar nuevas vías para el tratamiento de la enfermedad.
Perfil VF - Infografia
A pesar del periodo de pandemia, estos vehículos de menor rodado son los que más muertes ocasionan en el territorio nacional.
Taller regional
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, del taller regional.
medico
La implementación de la Historia de Salud Integrada es parte de un plan que apunta a la transformación definitiva del sistema de salud hacia uno más integrado, eficiente y equitativo para todo el país.
DESTACADOS DE HOY