La organización mundial de lucha contra el Sida AHF ha alertado sobre la necesidad de incrementar el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, para poder continuar con el programa que ha logrado salvar millones de vidas en todo el mundo. En el marco de este reclamo se ha organizado en varios países – en particular de Latinoamérica-, una protesta para que Alemania y China incrementen su aporte a este fondo.
En el caso de AHF Argentina se movilizará el 31 de mayo a la sede de las Embajadas de Alemania y China en Buenos Aires donde entregó petitorios en este sentido. Si el dinero del fondo no aumenta, para 2020 podrían morir 21 millones de personas y para 2030 se podrían infectar 28 millones con VIH.
El Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria es un organismo multilateral que brinda respuestas eficaces a estas tres epidemias mortales. Fue fundado por miembros del G8 en 2000. Cada tres años, el Fondo Mundial solicita apoyo financiero para cumplir con su misión a través de promesas de contribución. Este año, su objetivo es recaudar u$s 13.000 millones para su próximo ciclo de financiamiento, que abarca de 2017 a 2019.
La campaña se enfoca directamente sobre China y Alemania ya que dentro de las cinco mayores economías basadas en el PIB nominal (Alemania, Estados Unidos, China, Japón y Reino Unido), son los que menos aportan.