Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Alzheimer Disease International (ADI) destaca Plan Nacional de Demencias en Chile

Jueves 31 Agosto, 2023 en  Exterior

El representante para Latinoamerica de la Alzheimer Disease International (ADI), Diego Aguilar, valoró el Plan Nacional de Demencias del Ministerio de Salud en el contexto regional.

Chile

El representante para Latinoamerica de la Alzheimer Disease International (ADI), Diego Aguilar, valoró el Plan Nacional de Demencias del Ministerio de Salud en el contexto regional, destacando que Chile es un ejemplo para otras naciones que están creando su Plan Nacional de Demencia y sus modelos de gobernanza.

Aguilar relevó la política pública impulsada por el ministerio de Salud durante una reunión entre la ADI y el departamento de Salud Mental, perteneciente a la división de Prevención y Control de Enfermedades (DIPRECE) del Minsal, que tuvo por objetivo para comentar los avances del Plan Nacional de Demencias en Chile desde su creación en 2017, sus niveles de implementación, y el proceso de revisión y monitoreo que realiza la cartera en esta materia.

La Alzheimer Disease International (ADI) es una organización sin fines de lucro oficialmente vinculada a la Organización Mundial de la Salud que aboga por promover la preparación de los países frente a la demencia mediante el desarrollo de políticas públicas y su implementación a través de planes y programas que mejoren el cuidado de las personas que viven con esta enfermedad.

En la actividad, que se enmarca en el área de vinculación intersectorial y cooperación con organizaciones internacionales que trabajan en demencias del Plan Nacional de Demencia, participaron el Dr. Fernando González, jefe de la DIPRECE; el Dr. Pablo Norambuena, jefe del departamento de Salud Mental; Francisco Cubillos y Rodrigo Zárate, profesionales del Departamento de Salud Mental; Diego Aguilar, representante para Latinoamérica de Alzheimer Disease International; y,  Federico Díaz, representante de Alzheimer Disease International y Fundación León, Argentina.

Durante la reunión, el Dr. González presentó los avances del plan, además de las proyecciones para el período 2024-2025 y enfatizó la importancia y prioridad que tiene la salud mental, y en particular las personas con demencia, para el gobierno del Presidente Gabriel Boric.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
Nobel Medicina
El Instituto Karolinska distinguió a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, quienes “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia”.
colesterol
Se sabe que es corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón, siendo estas la principal causa de muerte en nuestro país, especialmente en las mujeres.
Comision
La CONETEC organizó un encuentro donde se destacó la jerarquización de las funciones de la Comisión, favoreciendo el acceso a evidencia científica de calidad para la toma de decisiones.
vacunas
El trabajo, del que participó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, demostró los beneficios de los esquemas combinados. Se estudió a más de 422 mil bonaerenses.
DESTACADOS DE HOY