Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Alzheimer: Identifican una variación genética que causa su aparición

Lunes 24 Junio, 2019 en  Novedades

Científicos argentinos descubrieron una mutación genética asociada a la enfermedad de Alzheimer que no había sido reportada antes a nivel mundial.

tb

(Agencia CYTA) Científicos argentinos descubrieron una mutación genética asociada a la enfermedad de Alzheimer que no había sido reportada antes a nivel mundial. El avance será útil para mejorar la detección precoz y el abordaje médico de esta patología que en sus distintas formas afecta a más de medio millón de argentinos.

Más del 90% de los casos de Alzheimer son esporádicos: corresponden a adultos mayores de 65 años que no presentan antecedentes familiares. Sin embargo, existe una pequeña proporción de casos que demuestra un claro patrón hereditario y en los que la patología se manifiesta a edades más tempranas, por lo general entre los 30 y 50 años.

Ahora, los científicos del Instituto de Investigaciones Neurológicas Dr. Raúl Carrea (FLENI) estudiaron a una familia argentina en la que varios de sus miembros manifestaban deterioro cognitivo y detectaron una mutación, llamada p.T119I, en uno de los tres genes que ya se habían vinculado con el Alzheimer de aparición temprana: PSEN1, ubicado en el cromosoma 14.

Es posible que esta variación genética se encuentre en otras familias con Alzheimer hereditario, afirmó el director del estudio, el doctor Ezequiel Surace, investigador del Laboratorio de Enfermedades Neurodegenerativas (LEN) liderado por el doctor Gustavo Sevlever en el Departamento de Neuropatología y Biología Molecular del FLENI.

Los científicos hallaron la mutación p.T119I, que no había sido reportada, en un paciente que comenzó con síntomas a los 49 años, en un tío que recién lo hizo a los 71 y en una prima que fue diagnosticada a los 54.

Estos datos demostraron que si bien las mutaciones en el gen PSEN1 son causas mayoritariamente de Alzheimer de comienzo temprano, también pueden serlo del tardío, afirmó Surace quien también es investigador del CONICET y jefe de trabajos prácticos en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Los investigadores del FLENI son parte de una iniciativa internacional denominada “Red de Alzheimer de herencia dominante” o DIAN, por sus siglas en inglés, cuyo objetivo es caracterizar familias con variantes hereditarias. Uno de sus primeros hallazgos fue la confirmación de que las alteraciones cerebrales típicas de la enfermedad comienzan de15 a 20 años antes del inicio de los síntomas, explicó Surace. Sin embargo, todavía se ignora como intervenir para frenar el proceso.

Las familias con Alzheimer de inicio temprano representan un modelo ideal para el estudio de los mecanismos de la enfermedad, los cuales podrían ser extrapolados para posibles tratamientos de casos esporádicos aseguró el científico, cuyo grupo también está desarrollando modelos experimentales a partir de células derivadas de pacientes que nos permitirán ahondar acerca de los mecanismos patogénicos de cada mutación.

Del estudio también participaron otros investigadores del CONICET y del FLENI: Tatiana Itzcovich (primera autora), Patricio Chrem-Méndez (primer autor), Silvia Vázquez, Micaela Barbieri-Kennedy, Matías Niikado, Horacio Martinetto, Gustavo Sevlever y Ricardo Allegri.


NOTAS DESTACADAS
Como Presidente de la Unidad Internacional de Novartis, el Dr. Patrick Horber se centrará en fortalecer y hacer crecer el negocio de la compañía en Europa, Asia, África, Australasia, Canadá y América Latina.
El proyecto que propone una profunda transformación del sistema sanitario recibió el apoyo clave de los partidos Liberal y de la U. Ahora pasará a la Comisión Séptima del Senado.
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
NOTAS PUBLICADAS
Salud
Las nuevas autoridades de salud asumen en el marco de la falta de insumos críticos, los reclamos salariales del personal de salud, y el atraso en el precio de las cuotas de las prepagas y obras sociales.
celular falciformes
La enfermedad hace que los glóbulos rojos del cuerpo, normalmente con forma de disco, adopten una forma de media luna o de hoz.
PAMI
Leguizamo asumirá sus funciones hoy al frente del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y sucederá en ese cargo a Luana Volnovich.
Kreplak
El Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof comunicó oficialmente la nómina de los titulares de cada ministerio.
DESTACADOS DE HOY