Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna, o natural, y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo. La OPS/OMS la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 meses siguientes; a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos. Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la OMS y el UNICEF en agosto de 1990 con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
Los gobiernos, los empleadores, los compañeros de trabajo y la comunidad pueden ayudar a las mujeres que trabajan fuera de casa a continuar amamantando a sus bebés. Las facilidades básicas que deben ser proporcionadas son:Licencia por maternidad, sala de lactancia y menos horas de trabajo o un horario flexible durante la lactancia