Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
ANMAT celebró su 25° aniversario

Lunes 4 Septiembre, 2017 en  Actualidad

En el aula magna de la Academia Nacional de Medicina se realizó un acto para el vigésimo quinto aniversario de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Chiale Ramos

En el aula magna de la Academia Nacional de Medicina se realizó un acto para el vigésimo quinto aniversario de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Es un orgullo para el país y para el Ministerio de Salud de la Nación contar con una institución de prestigio nacional e internacional. Cuando ANMAT autoriza algo la ciudadanía se queda tranquila, subrayó Raúl Alejandro Ramos, secretario de Políticas, Regulación e Institutos de la cartera sanitaria nacional.

Luego de hacer un repaso de la historia del organismo, el administrador de ANMAT, Carlos Chiale, se explayó sobre los desafíos para 2018 entre los que se destacan el fortalecimiento de ANMAT Federal para acrecentar la fiscalización sanitaria de productos para la salud con un sistema de vigilancia compartida entre Nación y las jurisdicciones y el reconocimiento por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Autoridad Reguladora Nacional de Referencia para Vacunas siendo esto de importancia tanto para la autoridad reguladora como para el sector regulado.

Este organismo descentralizado, que depende de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio, vio sus orígenes el 20 de agosto de 1992. Desde aquella época ha trabajado para el cuidado de la salud pública a través de la vigilancia, fiscalización, regulación y control de dispositivos médicos, productos cosméticos, domisanitarios, suplementos dietarios y alimentos y medicamentos, velando porque lo que está a disposición de los ciudadanos posea eficacia y calidad.

Entre los hitos de este organismo, cuyo primer director nacional fue Pablo Bazerque, se encuentran el Sistema Nacional de Farmacovigilancia; el Programa Nacional de Pesquisa de Medicamentos Sistema Nacional de Trazabilidad; el Programa de Evaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada para productos de salud; el Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos Sujetos a Vigilancia Sanitaria; la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Alimentos (RENALOA); el Centro para la Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos y el Vademecum Nacional de Medicamentos.

La ANMAT fue reconocida nuevamente este año por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como Autoridad Reguladora Nacional de Referencia Regional de Medicamentos y Vacunas. En 2011 la institución ya había sido merecedora de este reconocimiento constituyéndose en la primera autoridad regional en recibir el honor.

Por parte de la cartera sanitaria nacional, estuvieron presentes en el acto: el jefe de Gabinete de Asesores, Enrique Rodríguez Chiantore, la subsecretaria de Políticas, Regulación y Fiscalización, Kumiko Eguchi; el subadministrador de ANMAT Roberto Lede; y el director del Instituto Nacional del Cáncer Roberto Pradier. El anfitrión del encuentro fue el presidente de la Academia Nacional de Medicina, Manuel Martí.

Por el Decreto N° 1490 del 20 de agosto de 1992, se creó la Administración Nacional de Madicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, cuando al frente del Ministerio de Salud nacional estaba el Dr. Alberto Mazza.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY