ANMAT, como miembro del Programa Internacional de Monitoreo de Drogas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se suma esta semana a la campaña #MedSafetyWeek, que busca concientizar sobre la importancia de notificar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos.
La campaña, liderada por Uppsala Monitoring Centre (UMC) y auspiciada por la OMS, se lleva a cabo de manera coordinada por 57 autoridades reguladoras de medicamentos de todo el mundo. Participan, además, sociedades científicas, asociaciones de pacientes, efectores de salud e instituciones públicas.
Este año el foco está puesto en la polimedicación -el consumo de diferentes medicamentos de manera simultánea- dado que aumenta las posibilidades de que se produzcan efectos secundarios debido a las posibles interacciones entre ellos. Esta situación es muy común en personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas. Diferentes estudios señalan que un tercio de la población mundial de más de 75 años consume al menos seis fármacos al día, y más de un millón de personas consumen ocho o más.
Claves de la campaña 2019
Además, se pueden notificar efectos inesperados de un medicamento en la página web de ANMAT.