Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Aseguran que a mediados de mes llegará la segunda dosis de la vacuna Sputnik V

Viernes 8 Enero, 2021 en  Actualidad

El segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas en busca de la Sputnik V partirá rumbo a Moscú el 14 de enero a las 8:35 y regresará el 15 a la medianoche.

vacuna rusa
El ministro de Salud, Ginés González García, adelantó que “alrededor de mediados de este mes” se van a “ir a buscar las dosis complementarias” de la Sputnik V, y pronosticó que “a partir de ahí empieza un flujo muy grande” de arribo de vacunas rusas.
“Hemos comprado 20 millones, de manera tal que va a ser incesante el traslado de vacunas a la Argentina. Esto con respecto a la vacuna Sputnik”, detalló el ministro durante una conferencia de prensa este jueves en el Instituto Malbrán junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas en busca de la Sputnik V partirá rumbo a Moscú el 14 de enero a las 8:35 y regresará el 15 a la medianoche.El titular de la cartera sanitaria indicó que además del nuevo cargamento de la Sputnik V, “sobre fin de marzo van a entrar las vacunas de AstraZeneca”.En esa línea, informó que el país sigue negociando con tres proveedores: “A Pfizer le hemos hecho una nueva propuesta y veremos si la aceptan. Estamos negociando con China y también con Brasil”.

Días atrás, el presidente Alberto Fernández había explicado: “El plan que tenemos es que Rusia nos termine de dar en los primeros días de enero las 300 mil segundas dosis y sobre el final de enero tenemos 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda dosis”.

“Hay un drama hoy en el mundo y es que todavía no hay vacunas y las vacunas que existen y se están poniendo son difíciles de trabajar”, expresó, por su parte, González García.

Por otro lado, aclaró que “faltan algunos meses” para que la vacuna funcione, por lo que es primordial mantener los cuidados y el distanciamiento social.

“No hay vacuna que sirva si no se tienen los cuidados que se tienen que tener. Queremos que toda la ciudadanía entienda que tiene que cuidarse. Para que la vacuna actúe faltan algunos meses. Hoy el distanciamiento y el cuidado son fundamentales”, finalizó el funcionario.

En tanto, continúa el operativo de vacunación, con al menos 70 mil personas ya inoculadas. La Argentina, de toda la región, es el país que más ha vacunado, pero todavía falta”, señaló el ministro.

La campaña de vacunación ya se está implementando en las 24 jurisdicciones del territorio nacional a partir de las 300.000 dosis llegadas desde Moscú el 24 de diciembre pasado.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY