Una comitiva de la cartera sanitaria nacional liderada por la secretaria de Acceso, Sandra Tirado, se reunió con el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, para evaluar las estrategias de respuesta a la pandemia de COVID-19; el avance del operativo local de vacunación y analizar el trabajo que se realiza en la provincia en materia de prevención y asistencia de las enfermedades transmisibles.
“El resultado es muy positivo con indicadores de cobertura para mayores de 18 años en todos los riojanos y riojanas, 8 de cada 10 personas ya están vacunadas con al menos una dosis, y se ha avanzado en las segundas dosis para las personas de mayor riesgo”, indicó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli. El funcionario agregó que como consecuencia de esto “tenemos un descenso en el número de casos lo que habla del buen manejo de contención y una baja en la atención en el sistema sanitario en terapia intensiva”.
Las autoridades nacionales recorrieron las instalaciones del Centro de Vacunación que la provincia apostó en el estadio Superdomo y, junto al ministro Vergara, observaron los avances del operativo de vacunación.
Además, en el encuentro con equipos técnicos provinciales se presentaron las políticas sanitarias locales para el manejo de la pandemia de COVID-19; las estrategias de respuesta para la detección y tratamiento de casos de VIH; y las acciones del programa de vectores para abordar problemáticas como Chagas y dengue.
“La Rioja viene desarrollando un trabajo muy articulado con todos los programas nacionales que abordan las enfermedades transmisibles. Para nosotros esa es la mejor manera de trabajar, en conjunto y de manera federal”, afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, y recalcó que además “la provincia es un ejemplo muy claro de trabajo intersectorial”.
También se abordó la estrategia para el recupero del esquema regular de las vacunas incluidas en el calendario nacional, con el objetivo de fortalecer las coberturas de inmunización en contexto de pandemia.
“Argentina tiene uno de los calendarios de vacunación más completos del mundo y tanto las jurisdicciones como los equipos de salud, con el acompañamiento de las sociedades científicas y otros organismos, están comprometidos para llevar adelante la tarea de completar los esquemas de vacunación, al tiempo que se avanza con Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19”, explicó Tirado.
En la reunión también se analizaron las acciones que se desarrollan en la provincia en materia de prevención y control de la tuberculosis. En ese sentido, se acordó llevar adelante un trabajo articulado para fortalecer la estrategia de detección temprana de casos y lograr un rápido diagnóstico que permita un tratamiento oportuno.
La comitiva nacional que viajó a la provincia estuvo integrada además por la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte y el director nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, Hugo Feraud.