Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Avanza la alianza entre COSSPRA y la OPS

Miércoles 21 Junio, 2017 en  Actualidad

Representantes de ambos organismos se reunieron hoy para evaluar espacios de trabajo común en el abordaje de las enfermedades no transmisibles.

COSSPRA-OPS

El presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) y del IPS Salta, Martín Baccaro, mantuvo un encuentro este lunes, en la sede del organismo nacional, con el referente de Enfermedades no Transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Sebastián Laspiur.

El propósito fue avanzar en un acuerdo marco que les permita a las Obras Sociales Provinciales (OSP) abordar este grupo de enfermedades.  De acuerdo con lo expresado por el presidente Baccaro, “la reunión tuvo como objetivo conversar y delinear los alcances de un acuerdo con la OPS, que en principio apuntaría a desarrollar Guías de Práctica Clínica, que aborden temas como la diabetes, entre otros de interés para las OSP.

Trasladaré lo desarrollado hoy a la Junta Ejecutiva y durante el encuentro que tendremos a fin de mes consensuaremos entre todos los referentes cuál sería la modalidad de este convenio”.  Por su parte, Laspiur destacó el potencial que tiene COSSPRA, ya que cada una de las obras sociales provinciales a las que representa tienen “poder de rectoría y gobernanza”.

También remarcó que su organización puede funcionar como una mirada externa, ya que tiene experiencia en trabajar con estándares de calidad en temas de evaluación y convalidación de procesos.  “La continuidad de las políticas institucionales en materia de salud es una de las grandes fortalezas de COSSPRA.

Esto se da porque si bien los presidentes de cada obra social pueden cambiar, nunca se renuevan todos a la vez. Eso permite que las metas planteadas sigan adelante y se construya en torno a eso”, destacó Baccaro, haciendo referencia a la tradición federal y de construcción democrática que viene profundizando el organismo que preside.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY