Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Avanza la creación de un brazo robótico controlado por el cerebro

Miércoles 19 Diciembre, 2012 en  Ciencia y Tecnología

Científicos estadounidenses aseguran haber conseguido los mejores resultados hasta el momento en la creación de un brazo robótico que pueda ser controlado por la actividad natural del cerebro.

En la revista médica The Lancet, los científicos describieron cómo una mujer que estaba paralizada del cuello para abajo era capaz de recoger, mover y colocar los objetos en una forma similar a la de un brazo normal, tras ser entrenada para usar la prótesis.

Las señales son captadas por dos sensores implantados en la corteza motora del cerebro del paciente y traducidos en comandos mediante un programa informático.

Los investigadores ahora esperan “construir sentidos” para el brazo robótico, con el fin de lograr que el paciente pueda sentir la textura y la temperatura de la objetos que está tocando.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY