Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Avanzan obras por más de $600 millones en el hospital Cordero de San Fernando

Jueves 16 Febrero, 2023 en  Salud Pública

Construyen un nuevo servicio de pediatría y la terapia intensiva infantil. Además, remodelan sala para instalar tomógrafo nuevo y se refaccionan consultorios, guardia y fachada.

obras hospital

(Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires) Las obras y el equipamiento están valuados en más de $600 millones de pesos y fueron financiadas por el Gobierno bonaerense junto con el municipio de San Fernando. En el hospital “Petrona de Cordero” están en marcha importantes trabajos de ampliación y construcción de nueva infraestructura sanitaria, que beneficia la atención en toda la región.

Se trata del nuevo servicio de Pediatría y la terapia intensiva de última generación. De esta manera, se amplía a doce camas de terapia infantil y veinticuatro de internación. Lo que aumenta las posibilidades de internación, para un servicio que es referente zonal y atiende niños derivados de los trece municipios que conforman la Región Sanitaria V.

Con un avance de obra del 50%, se trabaja para remodelar y equipar la sala donde funcionará el nuevo tomógrafo adquirido, que realizará estudios de alta complejidad y resolverá la alta demanda en neurocirugía y trauma. Se prevé que toda esta obra finalice en abril.

Este conjunto de obras, incluye también trabajos para ampliar la guardia, los consultorios externos y la remodelación del frente del casco histórico del hospital. Además, se reacondiciona el hall central y el ingreso para las ambulancias.

El Ministerio de Salud continúa invirtiendo en obras que transforman los hospitales públicos en la Provincia de Buenos Aires. Estos trabajos son parte del mega plan de obras que se viene ejecutando para ampliar con más y mejor infraestructura sanitaria, garantizando así el derecho a la salud de todos y todas las bonaerenses.

 


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY