Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Avanzan obras por más de $600 millones en el hospital Cordero de San Fernando

Jueves 16 Febrero, 2023 en  Salud Pública

Construyen un nuevo servicio de pediatría y la terapia intensiva infantil. Además, remodelan sala para instalar tomógrafo nuevo y se refaccionan consultorios, guardia y fachada.

obras hospital

(Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires) Las obras y el equipamiento están valuados en más de $600 millones de pesos y fueron financiadas por el Gobierno bonaerense junto con el municipio de San Fernando. En el hospital “Petrona de Cordero” están en marcha importantes trabajos de ampliación y construcción de nueva infraestructura sanitaria, que beneficia la atención en toda la región.

Se trata del nuevo servicio de Pediatría y la terapia intensiva de última generación. De esta manera, se amplía a doce camas de terapia infantil y veinticuatro de internación. Lo que aumenta las posibilidades de internación, para un servicio que es referente zonal y atiende niños derivados de los trece municipios que conforman la Región Sanitaria V.

Con un avance de obra del 50%, se trabaja para remodelar y equipar la sala donde funcionará el nuevo tomógrafo adquirido, que realizará estudios de alta complejidad y resolverá la alta demanda en neurocirugía y trauma. Se prevé que toda esta obra finalice en abril.

Este conjunto de obras, incluye también trabajos para ampliar la guardia, los consultorios externos y la remodelación del frente del casco histórico del hospital. Además, se reacondiciona el hall central y el ingreso para las ambulancias.

El Ministerio de Salud continúa invirtiendo en obras que transforman los hospitales públicos en la Provincia de Buenos Aires. Estos trabajos son parte del mega plan de obras que se viene ejecutando para ampliar con más y mejor infraestructura sanitaria, garantizando así el derecho a la salud de todos y todas las bonaerenses.

 


NOTAS DESTACADAS
Esto fue en el marco de una nueva reunión de directorio de la entidad que tuvo lugar en Bogotá. La apertura estuvo a cargo de Cristian Mazza, quien además se refirió a la reforma de salud que busca llevar adelante Colombia.
Así lo aseguró el doctor Felipe Gabaldón, catedrático del Departamento de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Madrid, España, y referente mundial en el campo de la mecánica computacional.
El acuerdo de cooperación tiene una vigencia de tres años y OPS Argentina junto a los ministerios de la Mujer y de Salud, coordinarán las diferentes actividades a llevarse a cabo.
NOTAS PUBLICADAS
Cofesa
Tras analizar la situación epidemiológica, en el encuentro se coordinaron distintas estrategias para acompañar y fortalecer desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las provincias.
molécula
El grupo de investigación demostró que los tumores de pacientes con cáncer de mama estaban infiltrados por Linfocitos T CD8, que expresaban la molécula CD39.
Cirugia Metabolica
Diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, y apnea del sueño se encuentran entre las enfermedades asociadas al exceso de peso, que pueden evitarse, mejorar o ser resueltas mediante este procedimiento quirúrgico.
colonoscopia
En nuestro país, fallecen cada año 7.326 argentinos por cáncer de colon y recto1, un tipo de tumor altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina.
DESTACADOS DE HOY