Lo invitamos a sumarse a este esfuerzo recibiendo a diario noticias de actualidad en salud cómodamente en su email. Consenso Salud no realiza envíos no solicitados de ningún tipo.
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
BioNTech anuncia una vacuna para niños de cinco a once años “en pocas semanas”
Martes 14 Septiembre, 2021 en
Actualidad
"En las próximas semanas presentaremos los resultados de nuestro estudio sobre los niños de cinco a once años de todo el mundo y solicitaremos la aprobación de la vacuna en Europa", declaró la cofundadora de BioNTech, Özlem Türeci.
Ya estamos preparando la producción», ha anunciado la cofundadora de BioNTech, Özlem Türeci. Los primeros niños alemanes menores de 12 años podrán vacunarse con la marca de BioNTech mediados de octubre y en breve será distribuida también al resto del mundo.
La empresa tiene el producto listo y está a punto de solicitar la aprobación por parte de las autoridades farmacéuticas europeas. En las próximas semanas presentaremos los resultados de nuestro estudio sobre los niños de cinco a once años de todo el mundo a las autoridades y solicitaremos la aprobación de la vacuna para este grupo de edad, aquí en Europa», ha declarado en una entrevista, «ya nos estamos preparando para la producción. La vacuna es la misma, pero menos dosificada y hay menos llenado.
Los resultados del estudio están ya disponibles «son buenos, todo va según lo planeado», de manera que solo deben ser procesados por las autoridades de aprobación. Para finales de año, además, se espera poder contar con los datos del estudio sobre los niños más pequeños, a partir de seis meses, con lo que todas las franjas de edad podrían terminar cubiertas por la vacuna en 2022.
Pero de nada sirve este esfuerzo si la población no responde acudiendo a vacunarse, por lo que el también fundador de BioNTech, Ugur Sahin, sigue instando a todos a hacer todo lo posible para convencer a las personas indecisas de que se vacunen en las próximas semanas. Como sociedad, en Alemania todavía tenemos alrededor de 60 días para evitar un invierno muy duro, dijo Şahin. Debemos hacer lo que podamos para movilizar a la mayor cantidad de personas posible en estos dos meses. Türeci enfatizó: Todos los que están vacunados ayudan. No deberíamos rendirnos.
Según datos de la OMS, en la niñez, cerca del 60% de los casos de pérdida de audición se deben a causas que pueden prevenirse mediante medidas como: la vacunación y la mejora de la atención materna y neonatal.
La inflamación crónica es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de colon y los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales tienen más posibilidades de padecerlo.
Surgido del interés y consenso de las provincias, la formación está dirigida a profesionales de psicología, terapia ocupacional, trabajo social, musicoterapia y enfermería.
A medida que los casos llegan a 10 000 en la Región, los Estados Miembros celebran una Sesión Especial del Consejo Directivo de la OPS para discutir el mejor uso de los limitados suministros mundiales de vacunas.
La actividad tendrá lugar en la ciudad de Washington, DC, del 15 al 19 de agosto. Organizado por la Fundación para el Estudio e Investigación de los Sistemas de Salud (FEISS) y Development Outcomes Organization (DOO).
La Confederación Médica de la República Argentina invita a participar del 3er. Congreso Nacional de Salud que se llevará a cabo mañana jueves 18 de agosto.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, acompañó al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y al jefe de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, en la inauguración del Centro.
Un grupo de expertos mundiales convocados por la OMS acordó nuevos nombres para las variantes del virus de la viruela del simio, como parte de los esfuerzos en curso para alinear los nombres de la enfermedad.