Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Brasil iniciará ensayos clínicos de nueva vacuna anticovid

Miércoles 5 Octubre, 2022 en  Exterior

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicó hoy autorización para realizar un ensayo clínico que tendrá como producto de investigación a SpiN-Tec, candidata vacunal para la covid-19.

Anvisa

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicó hoy autorización para realizar un ensayo clínico que tendrá como producto de investigación a SpiN-Tec, candidata vacunal para la covid-19. SpiN-Tec es una proteína quimérica recombinante que utiliza la proteína SpiN, desarrollada por el Centro de Investigación y Producción de Vacunas de la Universidad Federal de Minas Gerais (CT Vacinas da UFMG).

Para la autorización, la agencia analizó datos de etapas anteriores del desarrollo del producto, incluidos estudios no clínicos in vitro y en animales, así como datos preliminares de ensayos clínicos en curso. Los resultados obtenidos hasta el momento han demostrado un perfil de seguridad aceptable de la vacuna candidata.

Según la Anvisa, se trata de ensayos clínicos en los que el producto en investigación será utilizado por primera vez en humanos. El ensayo tendrá dos partes: Un ensayo clínico de fase 1 de escalada de dosis para verificar la seguridad y la reactogenicidad del producto en investigación; y otro ensayo clínico, fase 2, para estudiar la seguridad e inmunogenicidad de SpiN-Tec.

El ensayo clínico incluirá a participantes sanos de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 18 y los 85 años, que hayan completado el ciclo de primovacunación con Coronavac o Covishield (Astrazeneca/Oxford), y que hayan recibido una o dos dosis de refuerzo con Covishield o Comirnaty (Pfizer) durante al menos seis meses, informó Anvisa.

El estudio será financiado por la UFMG, el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación (MCTI), la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y la ciudad de Belo Horizonte.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY