En el primer trimestre de este año el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires utilizó casi 11 mil componentes sanguíneos entre glóbulos rojos, plasmas y plaquetas. Casi un 10 por ciento más que en el mismo período de 2013. Este aumento, que viene dándose año a año, es atribuido por los especialistas a que el sistema público sanitario hoy brinda más servicios y de mayor complejidad.
“Si bien en los primeros meses del año, por lo general, la accidentología requiere más sangre por el movimiento de las vacaciones, la realidad indica que hoy el sistema de salud público brinda más servicios, con más camas en los hospitales y con un crecimiento considerable en los números de transplantes realizados, tanto de médula ósea como de órganos”, explicó la directora del Instituto provincial de Hemoterapia, Nora Etchenique.
El ministro de Salud, Alejandro Collia, destacó que “las cirugías de alta complejidad, como las de transplante, las cardiovasculares o de reimplante, cada vez son más comunes en los hospitales públicos y requieren transfusiones que demandan mucha sangre“.
Por ejemplo, en un transplante se utilizan alrededor de 4 unidades de glóbulos, 10 de plasma y 7 de plaquetas, para lo que se requieren al menos 10 donantes. Cabe señalar que en los últimos años, se incrementó en un 75 por ciento la donación de órganos y tejidos para trasplante. Y sólo en 2013 fueron transplantados 1.098 pacientes, según datos de Cucaiba.
Mientras tanto, en una cirugía de reimplante pueden utilizarse de 4 a 8 unidades, dependiendo de la complejidad del caso. Asimismo, en un procedimiento quirúrgico para corregir una aneurisma suelen usarse 5 unidades de glóbulos.
Actualmente, en los 78 hospitales públicos hay más de 12 mil camas de internación, entre agudas y crónicas. Además, hoy son tres los hospitales públicos donde se realizan transplantes de médula ósea -Rossi, Sor María Ludovica y San Martín de La Plata-, y seis en los que se transplantan órganos: Penna de Bahía Blanca, El Cruce de Florencio Varela, San Martín, Rossi y Sor María Ludovica de La Plata, y el Crai Norte (Centro Regional de Ablación e Implante Norte) en San Martín.
La directora del Instituto provincial de Hemoterapia, organismo que abastece a las Regiones Sanitarias II, III, X y XI, dijo que también aumentaron los medicamentos derivados del plasma en toda la Provincia. Hoy se envía un 15 por ciento más de sangre a la planta industrial del Laboratorio de Hemoderivados que se encuentra en Córdoba, donde se produce esta medicación.