Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Bs As: Plan para la atención de personas con ludopatías

Miércoles 10 Mayo, 2017 en  Salud Pública

El ministerio de Salud bonaerense y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos informaron que presentarán un plan de integración para que la atención de personas que padecen de ludopatías pueda ofrecerse en los 135 municipios.

ludopatías

Los equipos técnicos del ministerio de Salud bonaerense y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos informaron que presentarán un plan de integración para que la atención de personas que padecen de ludopatías pueda ofrecerse en los 135 municipios.

Por eso, la titular de Salud, Zulma Ortiz, y el presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLC), Matías Lanusse, firmarán un acta acuerdo que permitirá ampliar el diagnóstico y tratamiento de estos casos a través de efectores de la cartera sanitaria provincial.

Desde ambas instituciones destacaron asimismo que “este esfuerzo de trabajo conjunto no afectará la continuidad laboral de ningún agente que forme parte del Programa de Ludopatía, como tampoco los servicios de atención de las personas que en este momento se encuentran realizando tratamientos”.

Agregaron que se busca ampliar el horario de atención telefónica para emergencias en este tipo de casos, de modo que se atienda a las personas que así lo requieren las 24 horas, todos los días del año, integrando el servicio de fonodroga del ministerio de Salud.

El programa previsto, explicaron las autoridades, incorpora un espacio de capacitación integral en adicciones bajo la coordinación del IPAP (Instituto Provincial de Administración Pública), para que los agentes de salud trabajen con criterios y protocolos similares y para que aprovechen  e intercambien la experiencia y el conocimiento particular de cada uno de ellos.

Las áreas de investigación y estadística también trabajarán en conjunto con el objetivo de unificar datos cuantitativos y desarrollar investigaciones cualitativas que contribuirán a fortalecer el diagnóstico de cada municipio.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY