Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Buscan fomentar la investigación en salud en redes de hospitales

Jueves 28 Enero, 2021 en  Salud Pública

El objetivo es promover la producción de conocimiento sanitario y su aplicación en procesos asistenciales y en políticas públicas.

reportecovid-19

Durante la pandemia se destacó el papel de la investigación y del trabajo colaborativo para favorecer la asistencia médica. En ese sentido, el Ministerio de Salud de la Nación junto con su par en Ciencia, Tecnología e Innovación, pusieron en marcha el Plan nacional de investigación traslacional en salud para la red de hospitales.

“Por primera vez las unidades hospitalarias a lo largo y ancho del país comparten escenarios con objetivos comunes como es promover el desarrollo y la investigación, sobre todo en procesos asistenciales tendiendo a volcar los resultados en políticas públicas”, afirmó la subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judit Díaz Bazán en el reporte sobre COVID-19.

La funcionaria agregó que la mesa de trabajo está conformada por distintos organismos como los mencionados ministerios y sus instituciones dependientes: Instituto Nacional del Cáncer (INC), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), como así también la Secretaría de Políticas Universitarias, y los hospitales nacionales, provinciales y universitarios.

“Nos parece fundamental apoyar y fortalecer la creación de unidades de investigación hospitalarias para fortalecer la soberanía científica y sanitaria de nuestro país”, expresó Díaz Bazán. Estas unidades cuentan con un reglamento único en base a las normas legislativas que rigen la investigación en el país.
Además la subsecretaria indicó que “trabajamos fuertemente con la regionalización para atender las necesidades sanitarias de cada área y aportar desde la investigación elementos para que las autoridades sanitarias tomen medidas”.

A través de becas, el plan promueve la capacitación de quienes quieran formarse en investigación traslacional en donde los hospitales son las bases fundamentales para adquirir el conocimiento.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY