Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Buscan reducir a la mitad las muertes y lesiones por accidentes de tránsito para 2030

Jueves 30 Junio, 2022 en  Prevención

La Organización Mundial de la Salud recibió con satisfacción la declaración política que adoptarán los Estados miembros durante la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Seguridad Vial Mundial.

transito

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con satisfacción la declaración política que adoptarán los Estados miembros durante la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Seguridad Vial Mundial. Se compromete a reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito en un 50 % para 2030, un hito para la seguridad vial y la movilidad sostenible.

La reunión tendrá hoy y mañana bajo el lema “El horizonte de 2030 para la seguridad vial: asegurar una década de acción y entrega”.

La seguridad vial afecta a todos. Salimos de nuestros hogares todos los días a caminos que nos llevan a nuestros trabajos, escuelas y para satisfacer nuestras necesidades vitales diarias. Sin embargo, nuestros sistemas de transporte siguen siendo demasiado peligrosos. Ninguna muerte debería ser aceptable en nuestras carreteras. El futuro de la movilidad debe promover la salud y el bienestar, proteger el medio ambiente y beneficiar a todos”, dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. “Se requerirá un liderazgo transformador de los más altos niveles de gobierno para actuar sobre la Declaración Política para hacer realidad esa visión”.

En todo el mundo, los accidentes de tránsito actualmente matan a alrededor de 1,3 millones de personas cada año, más de 2 cada minuto, y más del 90% ocurren en países de ingresos bajos y medianos. Los accidentes son la principal causa de muerte de niños y jóvenes en todo el mundo. Más de 50 millones de personas han muerto en las carreteras del mundo desde la invención del automóvil, más que el número de muertos en la Primera Guerra Mundial o en algunas de las peores epidemias mundiales.

La OMS es la agencia líder para la seguridad vial en las Naciones Unidas y apoyó al Presidente de la Asamblea General de la ONU en la preparación de esta Reunión de Alto Nivel en colaboración con otras agencias de la ONU.

A través de la declaración, los gobiernos de todo el mundo se comprometen a brindar liderazgo y coordinación al más alto nivel de gobierno para garantizar que todos los sectores de la sociedad estén incluidos para actuar en materia de seguridad vial y se comprometan a impulsar políticas y acciones para reducir las muertes y lesiones. La declaración exige el desarrollo y la financiación de planes nacionales y locales con objetivos y financiación claros.

“Las muertes por accidentes de tránsito trastornan innumerables vidas y cuestan a los países alrededor del 3 % del PIB cada año”, señala el Dr. Etienne Krug, Director del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS. “Este es un precio inaceptable a pagar por la movilidad. Situar la seguridad en el centro de nuestros sistemas de movilidad es un imperativo sanitario, económico y moral urgente. Trabajemos juntos para ampliar lo que funciona, salvar vidas y construir calles para la vida”.

En septiembre de 2020, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución para proclamar la Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030. La OMS y las comisiones regionales de la ONU, en cooperación con otros socios en la Colaboración de Seguridad Vial de la ONU, han desarrollado un Plan Global para la Década de Acción, que se publicó en octubre de 2021.

El plan exige mejoras continuas en el diseño de carreteras y vehículos, mejora de las leyes y aplicación de la ley, y provisión de atención de emergencia oportuna y vital para los heridos. Además, promueve modos de transporte saludables y ambientalmente racionales.

También destaca que la responsabilidad de la seguridad vial va mucho más allá de la salud y el transporte. Los planificadores e ingenieros urbanos deben priorizar la seguridad como un valor fundamental en toda la infraestructura de transporte, mientras que las empresas pueden influir y contribuir a fortalecer la seguridad vial mediante la aplicación de principios de seguridad primero en todas sus cadenas de valor.

Los países y ciudades guiados por el plan están viendo reducciones dramáticas en las muertes. Por ejemplo, Bogotá, la capital de Colombia, redujo a la mitad las muertes en 10 años a través de un conjunto de acciones integradas, incluidas mejoras técnicas de gran alcance y reformas regulatorias que fueron impulsadas por un fuerte liderazgo.

La reunión tendrá lugar en Nueva York el 30 de junio de 2022 a las 10:00 EST.


NOTAS DESTACADAS
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay aproximadamente 750 millones de personas que padecen alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Un nuevo medicamento, una vacuna, un tratamiento. La investigación clínica hace posible que las personas accedan a una mejor calidad de vida.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar la ciencia argentina y promover el avance de la tecnología, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina.
NOTAS PUBLICADAS
Cooperala
La industria farmacéutica acompañó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta, de impulsar un proyecto de ley mediante el cual se reduce en medio punto porcentual la alícuota del gravamen.
Hospital Aleman donación órganos
La Unidad de Trasplantes del Hospital Alemán reunió a profesionales, pacientes trasplantados y donantes para que juntos participaran de “Dejá Tu Huella”, una obra artística conformada por la huella digital.
vacuna gripe
Prácticamente, 6 de cada 10 argentinos que tenían indicación de vacunarse contra la gripe todavía no lo hicieron.
médico
Con el objetivo de identificar la incidencia de la violencia laboral hacia los médicos de la provincia de Buenos Aires, FEMEBA realizó su cuarta encuesta consecutiva en el ámbito bonaerense.
DESTACADOS DE HOY