Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
CALAB se incorporó a la UAS

Miércoles 18 Diciembre, 2019 en  Medicina Privada

La Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB) pasó a formar parte de la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS).

estudio

(CALAB) La Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB) pasó a formar parte de la Confederación Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS). La UAS está integrada por organizaciones del sector privado y busca que las entidades miembro encaren acciones para que el sistema sanitario actual no colapse, se fortalezca y optimice su gestión.

Además, la UAS tiene como objetivo convocar al Estado a trabajar de manera conjunta para un sistema de salud integrado entre el sector público y privado, que sea sustentable.

Estos objetivos van en línea con la misión de CALAB de satisfacer los intereses y necesidades de los laboratorios de análisis bioquímicos, que forma parte de un sistema de salud que hace 17 años está en crisis.

CALAB encuentra en la UAS una caja de resonancia donde expresar los problemas estructurales que tienen hoy los laboratorios. Acompañada por otras entidades, los reclamos de la Cámara podrán llegar a quienes tienen las herramientas para cambiar las políticas que harán viable a los laboratorios.

Entre las entidades que forman parte de la UAS se encuentran las cámaras de Instituciones Médico Asistenciales de la República (CIMARA), de Entidades de Medicina Privada de la República Argentina (CEMPRA); y de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM).

También las asociaciones de Entidades de Medicina Privada (ADEMP); de Clínicas, sanatorios y hospitales privados de la República Argentina (ADECRA), y la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI).; junto, además, a la Federación Argentina de Obras Sociales de Personal de Dirección (FAOSDIR), la Cámara Argentina de Empresas Odontológicas (CAESO) y la Asociación de Clínicas de Rosario, entre otras instituciones.

Todas ellas representan a un vasto número de empresas de cada sector de la salud. En este contexto la representatividad de CALAB se vuelve esencial para darle fuerza a este nuevo proyecto que encara la Cámara.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY