Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Cansino afirma que su vacuna podría llegar a la Argentina “en cuestión de días”

Jueves 17 Junio, 2021 en  Actualidad

"Se están cerrando acuerdos con el Gobierno nacional y provincias como Córdoba", afirmó el vocero del laboratorio, Adolfo Hernández Garduño. El proceso se aceleró a partir de que la Anmat oficializó el uso del fármaco.

cansino

El vocero del laboratorio chino CanSino Biologics, Adolfo Hernández Garduño, manifestó que “se están cerrando los acuerdos” con el Gobierno nacional y provincias como Córdoba para que la vacuna Convidecia “llegue a la Argentina en cuestión de días”.

En declaraciones formuladas este miércoles a Canal 12 de Córdoba, Hernández Garduño, sostuvo que en el país “hay varios procesos de negociaciones con las provincias que aún no están cerradas”, aunque -indicó- se está “avanzando”.

En ese sentido, detalló que ese proceso se aceleró luego del 12 de junio, cuando el Gobierno nacional, por intermedio de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), oficializó la autorización, con carácter de emergencia, de la vacuna Convidecia contra el coronavirus.

Al ser consultado si los acuerdos conllevan alguna cláusula legal extraordinaria por parte de la empresa china, el vocero dijo que, “al tratarse de una aprobación para el uso de emergencia, todo lo relacionado con el manejo de la vacuna corre por cuenta el territorio argentino”, como “el Ministerio de Salud, las autoridades y el Gobierno”.

Asimismo destacó que la vacuna es monodosis, es decir que se logra la inmunización con una sola aplicación, y que “tiene una eficacia del 65%”.

“Esto quiere decir que 65 de cada 100 personas que tomen contacto con el virus no van a desarrollar la enfermedad”, aseveró Hernández Garduño en la entrevista que concedió esta mañana.

En tanto, sobre el 35 por ciento restante, indicó que el “el 90% de esas personas, es decir 9 de cada 10, no van a desarrollar una forma grave (de la enfermedad), sino de forma leve y moderada”.

También, remarcó que es de fácil y seguro manejo porque la vacuna necesita de una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para su conservación.

Recientemente el Gobierno de Córdoba había anunciado la compra de un millón de dosis de la vacuna Convidecia, del laboratorio chino CanSino, que podrían arribar a fines de julio próximo o principios de agosto.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY