En el marco de la celebración en Brasil de la Cumbre Mundial sobre Hepatitis, la OMS informa del creciente impulso de la lucha contra las hepatitis víricas en todo el mundo. En los dos últimos años se trató contra la hepatitis C a una cifra récord de 3 millones de personas, y otros 2,8 millones iniciaron un tratamiento de por vida contra la hepatitis B en 2016.
El Dr. Gottfried Hirnschall, Director en la OMS del Departamento de VIH/Sida y del Programa Mundial contra la Hepatitis, señala: «En los últimos cinco años, se ha multiplicado casi por cinco el número de países que elaboran planes nacionales para eliminar las hepatitis víricas, unas infecciones que pueden ser mortales. Estos resultados nos permiten confiar en que es posible eliminar la hepatitis y en qué haremos realidad este objetivo».
En la Cumbre Mundial sobre Hepatitis de 2017, que es auspiciada por el Gobierno del Brasil y organizan conjuntamente la Organización Mundial de la Salud y la Alianza Mundial contra la Hepatitis, se animará a más países a actuar de forma decidida para combatir una enfermedad que continúa causando más de 1,3 millones de defunciones anuales y afecta a más de 325 millones de personas.
Como explica Charles Gore, Presidente de la Alianza Mundial contra la Hepatitis, «no debemos olvidar que, el pasado año, 194 gobiernos se comprometieron a eliminar las hepatitis víricas de aquí a 2030. Es evidente que ese objetivo queda todavía lejos, pero no es un sueño inalcanzable. Es perfectamente realizable, pero debemos actuar de inmediato. En la Cumbre Mundial sobre Hepatitis de 2017 trataremos sobre cómo traducir la estrategia mundial de la OMS en medidas concretas e intentaremos inspirar a los asistentes para que regresen a sus países con la convicción de que pueden conseguirlo».
Por su parte, la Dra. Adele Schwartz Benzaken, Directora del Departamento de Vigilancia, Prevención y Control de las ITS, el VIH/SIDA y las hepatitis víricas del Ministerio de Salud del Brasil, dice que «es un honor para el Brasil albergar la Cumbre Mundial sobre Hepatitis de 2017. Queremos dar la bienvenida a este extraordinario equipo de expertos, científicos, gestores y representantes de la sociedad civil para debatir sobre el problema sanitario mundial que representan las hepatitis víricas. Mi país se ha comprometido a aplicar los progresos recientes para combatir la hepatitis y conseguir eliminarla».
Muchos países están actuando con un firme liderazgo político, facilitando que se reduzcan drásticamente los precios de los medicamentos contra las hepatitis, entre otras vías mediante el uso de medicamentos genéricos que permiten tratar a más personas y de forma más rápida.
En 2016, 1,76 millones de personas accedieron por primera vez a tratamientos contra la hepatitis C, una cifra que representa un aumento significativo con respecto a los 1,1 millones tratados en 2015. Además, en 2016, otros 2,8 millones de personas iniciaron un tratamiento de por vida contra la hepatitis B, lo cual es un incremento notable con respecto a los 1,7 millones que lo hicieron en 2015. Sin embargo, estos logros no son más que pasos iniciales, porque es necesario ampliar estas terapias en todo el mundo si se desea alcanzar el objetivo de tratar al 80% de los afectados de aquí a 2030.
Sin embargo, la falta de financiación continúa siendo un obstáculo importante, ya que la mayoría de los países no dispone de los recursos económicos adecuados para financiar los servicios básicos de lucha contra las hepatitis.