Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Casi el 40% de los médicos sufrió algún episodio de violencia

Jueves 1 Junio, 2023 en  Actualidad

Con el objetivo de identificar la incidencia de la violencia laboral hacia los médicos de la provincia de Buenos Aires, FEMEBA realizó su cuarta encuesta consecutiva en el ámbito bonaerense.

medico

Con el objetivo de identificar la incidencia de la violencia laboral hacia los médicos de la provincia de Buenos Aires, FEMEBA realizó su cuarta encuesta consecutiva en el ámbito bonaerense.

El porcentaje de incidencia de los episodios de violencia se ha mantenido a lo largo de cada edición de nuestra encuesta: casi el 40% de los médicos encuestados refieren haber vivenciado al menos un episodio en el último año.

La violencia es un rostro con distintas caras aunque los encuestados coinciden en señalar que la demora en el tiempo de atención médica resultó ser el desencadenante más frecuente. El informe sostiene que por cada episodio de violencia hacia el médico en el ámbito privado, hubo tres en el ámbito público.  Así también, se visualiza una sostenida cuestión de género, donde  por cada médico varón que experimentó violencia de algún modo, hubo dos médicas mujeres en la misma situación.

La violencia verbal ocupa la modalidad preponderante y no hay que perder de vista que los médicos pueden sufrir más de una modalidad en un mismo acto médico. Prueba de ello es que el 68% fueron agredidos verbalmente por el paciente o familiares. En promedio, un 24% fue agredido a través de las redes sociales y un 5% por medio del uso de la fuerza.

Llama la atención que el 62% de los pacientes ya habían sido atendidos con anterioridad. Además, el 85% de los casos no se encuadran en urgentes necesidades de atención. Y sin embargo en el 80% de los casos se brindó asistencia médica.

La evidencia muestra que el 89% de los médicos asegura estar estresado y de ellos, el 32% lo percibe como una sensación permanente.

Sumado a tal estado de cosas, el 66.6% dice que ha ido perdiendo el entusiasmo en la profesión y el 11% manifestó sentirse presionados por los pacientes en forma permanente.

La situación laboral y emocional de los médicos guarda relación con las experiencias de violencia ejercidas contra él en el ejercicio de su profesión.


NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY