Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Chile: anuncian cumplimiento del 80% en avance de vacunación contra el COVID-19 a nivel nacional

Jueves 24 Junio, 2021 en  Exterior

El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, Enrique Paris, junto al vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, y los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza, y Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

anuncio

Esta mañana, el ministro de Salud, Enrique Paris, junto al vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, y los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza, y Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunciaron que el proceso de vacunación, con primeras dosis, superó el 80% de la población objetivo, alcanzando así la meta propuesta.

“Después de casi cinco meses de un arduo trabajo en todo Chile, hemos logrado llegar a vacunar al 80, 26% de la población objetivo contra el COVID-19, es decir 12.199.649 personas vacunadas hasta las 21.29 horas de ayer martes. Ese fue nuestro primer gran objetivo y podemos decir, misión cumplida”, reveló la autoridad sanitaria.

La campaña de vacunación se inició en forma masiva el 3 de febrero y, a la fecha, se han administrado 21 millones 724 mil 741 dosis de vacunas en el país.

El titular de Salud agradeció el esfuerzo de “la atención primaria; los alcaldes y alcaldesas; subsecretaría de Salud Pública; el Programa Nacional de Inmunizaciones; los directores de Servicios; las Seremi de Salud y de todos los funcionarios. Esto marca un hito que estábamos esperando, sin embargo, no significa que vamos a bajar los brazos. Vamos a seguir trabajando en conjunto”.

El anuncio se realizó mediante una videollamada entre el ministro Paris, que se encuentra en Santiago, y el resto de las autoridades que están en Magallanes, la primera región en superar la meta. De hecho, presenta el 89,57% de primeras dosis y alcanza el 81,46% de la población objetivo con ambas dosis. Le siguen Aysén, con el 88,98% de avance en  primeras dosis y Ñuble con un 88,64%.

En ese sentido, el ministro Bellolio señaló que “así como la Región de Magallanes fue una de las que sufrió mayores dificultades al comienzo de la pandemia, y ha tenido sus ciclos de altos peaks y cuarentenas largas, hoy es la primera que cumple la meta de tener al 80% de su población objetivo vacunada con ambas dosis. Y eso se ha visto en la disminución de personas que ingresan a la UCI. Eso se ha visto también en la disminución de contagio y hoy están en Fase 3. Vacunarse salva vidas, por tanto, es un acto de responsabilidad y también de solidaridad”.

Siguiendo la misma línea, la subsecretaria Daza hizo un llamado a todo el país a seguir cuidándose, respetando las medidas preventivas y utilizando correctamente la mascarilla,  “porque esta pandemia no cede y tenemos que seguir trabajando entre todos y controlarla entre todos. Hoy es un día de una buena noticia para los chilenos, pero esto nos tiene que incentivar a que sigamos vacunándonos, aquellas personas que están en el calendario y no lo han hecho, que se vacunen, porque sabemos que la vacuna no solo protege a la persona, sino que nos protege a todos”.


NOTAS DESTACADAS
Este convenio permitirá trabajar en modelos de gestión basados en resultados sanitarios y en atención primaria de la salud.
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
cucuta _2
Carolina Corcho aseguró que en los últimos días ha dialogado con miembros de la sociedad civil, con miras a llegar a acuerdos en cuanto a la propuesta de la reforma a la salud.
mosquito
Con presencia en 13 jurisdicciones, la propagación se disparó: con diferencia de siete días, de 4.828 pasaron a registrarse 9.388 nuevos positivos.
40534L
Un cirujano y un arquitecto recrearon con bajo costo un simulador para entrenar ya desde la universidad las habilidades básicas que demanda una cirugía mínimamente invasiva.
hpv
El cáncer de cuello uterino impacta en toda la sociedad, es la cuarta causa más frecuente de cáncer en la mujer.
DESTACADOS DE HOY