(Ministerio de Salud de Chile) A su vez, la autoridad destacó que diez regiones disminuyeran la cantidad de casos en siete días, mientras que 8 regiones lo hicieron en 14 días. En tanto, la positividad de los exámenes de PCR alcanzó una tasa de positividad de 4,6 %, siendo una de las cifras más bajas en los últimos meses, mientras que el promedio nacional en los últimos siete días llegó al 5,4%.
Junto a lo anterior, el Ministro expresó su preocupación por algunas comunas que han aumentado el número de casos, después de avanzar en el Plan Paso a Paso. “Queremos manifestar nuestra preocupación por las comunas de La Reina, Las Condes, Talagante y San Fernando, así que les pido la máxima colaboración, tanto a las autoridades como los habitantes de estas comunas, para lograr mantenerse en una cifra baja o lograr bajar la cantidad de pacientes que están portando el coronavirus”, señaló.
En ese contexto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se refirió al aporte que realizan las cuadrillas sanitarias conformadas por un grupo de 100 jóvenes que recorren la región Metropolitana con el objetivo de difundir medidas de autocuidado. “Sabemos que en pandemia unos de los pilares fundamentales es la promoción, a través de la educación y la comunicación de riesgo. Hoy día es la única vacuna que tenemos disponible: las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos”, dijo la autoridad quien agregó que pronto comenzarán a funcionar en todas las regiones del país.
Una de las regiones que preocupa a las autoridades es Magallanes, de visita en la zona el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, relató la compleja situación de Punta Arenas debido a la cantidad de contagios registrados. “Estamos hablando de entre 200 y 250 casos diarios que, para hacerlo equivalente, es como si tuviéramos 18 mil casos diarios a nivel país. Eso es muchísimo”, dijo la autoridad.