Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Chile: el 85% de la población objetivo ha recibido al menos una dosis

Jueves 15 Julio, 2021 en  Exterior

El ministro de Salud chileno recordó que para esta semana, el calendario incluye a los adolescentes de 17, 16 y 15, y les hizo un especial llamado a vacunarse para proteger su vida y la de sus familias.

Paris

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que ayer, “se recibieron 88 mil 920 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech. Estas nuevas dosis permiten la continuidad del Plan Nacional de Vacunación y con este nuevo cargamento nuestro país ha recibido 26.246.924 dosis de vacunas contra SARS-CoV-2”.

Paris agregó que “de acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 23.923.450 de dosis de vacuna contra Covid-19. De los cuales, 483.957 son personas con única dosis, 12.436.038 son personas con primera dosis y 11.487.412 son personas que completaron su vacunación”.

En tanto, el 13 de julio se inmunizaron 101.504 personas, de los cuales, 2.633 con única dosis, 17.564 son primera dosis y 81.307 con segunda dosis.

El ministro Paris señaló que “la población objetivo es 15.200.840 de personas, donde un 85% de la población se ha vacunado con única y primera dosis y un 75,57% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis”.

El jefe de la cartera detalló además que respecto al género, el 52,3% de los inoculados corresponde a mujeres y el 47,6% son hombres.

El ministro de Salud recordó que para esta semana, el calendario incluye a los adolescentes de 17, 16 y 15, y les hizo un especial llamado a vacunarse para proteger su vida y la de sus familias.


NOTAS DESTACADAS
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Un nuevo medicamento, una vacuna, un tratamiento. La investigación clínica hace posible que las personas accedan a una mejor calidad de vida.
NOTAS PUBLICADAS
Director OMS
Se trataría de "otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal", advirtió el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
cancer ovario
Una enfermedad silenciosa, difícil de prevenir por la dificultad de detectarlo tempranamente. La importancia de los chequeos y tratamientos.
Innovacion en salud
El sector farmacéutico suma seis compañías entre las más innovadoras del mundo en 2023, dos más que el año pasado, según el ránking que elabora anualmente la consultora Boston Consulting Group.
Bono PAMI
La directora ejecutiva de PAMI anunció junto a las cámaras de prestadores y clínicas del país un bono extraordinario del 20% para profesionales y centros de salud.
DESTACADOS DE HOY