Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Chile: reciben el mayor cargamento de vacunas Pfizer

Viernes 4 Junio, 2021 en  Exterior

La nueva entrega alcanza las 457.470 de dosis que permiten continuar con el Plan de Vacunación.

cargamento

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, recibieron este jueves un nuevo cargamento de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech, el que permitirá dar continuidad a la Campana Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en el país.

El arribo, el vigésimo de la fórmula de Pfizer a la fecha, alcanza las 457.470 dosis, lo que lo constituye en el más grande de este laboratorio en ingresar al país.

Al respecto, el secretario de Estado calificó la nueva remesa de vacunas como “el cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech más importante que ha llegado al país”.

Además, el jefe de la cartera informó que “vamos a recibir de forma secuencial aproximadamente tres cargamentos de 450 mil dosis, por lo tanto, de forma progresiva vamos a tener más de 1,8 millón de vacunas Pfizer en las próximas tres o cuatro semanas para seguir vacunando”.

Las vacunas de Pfizer-BioNTech recibidas hoy serán distribuidas por tierra y aire a Iquique, Antofagasta, Copiapó, Coquimbo, Viña del Mar, Talca, Concepción, Puerto Montt y Santiago.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, destacó que el nuevo cargamento con el cual se alcanzan los 4,1 millones de dosis de Pfizer recibidas en Chile permitirá «continuar con el proceso de vacunación que hemos llevado hasta este momento».

El total de vacunas contra el COVID- 19 recibidas, incluidas las 457.470 de Pfizer-BioNTech, es de 22.301.416.

Esta semana corresponde la vacunación contra el COVID-19 a quienes tienen entre 25 y 23 años. Sobre este punto, la subsecretaria Daza realizó un llamado para que todas aquellas personas que no han podido inocularse asistan a los centros de vacunación.

“Hoy sabemos que el mayor porcentaje de personas que se están contagiando y sobre todo ingresando a Unidades de Cuidados Intensivos son personas que están en el grupo etario más joven y personas que no se han vacunado”, afirmó Daza.


NOTAS DESTACADAS
Este convenio permitirá trabajar en modelos de gestión basados en resultados sanitarios y en atención primaria de la salud.
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
NOTAS PUBLICADAS
cucuta _2
Carolina Corcho aseguró que en los últimos días ha dialogado con miembros de la sociedad civil, con miras a llegar a acuerdos en cuanto a la propuesta de la reforma a la salud.
mosquito
Con presencia en 13 jurisdicciones, la propagación se disparó: con diferencia de siete días, de 4.828 pasaron a registrarse 9.388 nuevos positivos.
40534L
Un cirujano y un arquitecto recrearon con bajo costo un simulador para entrenar ya desde la universidad las habilidades básicas que demanda una cirugía mínimamente invasiva.
hpv
El cáncer de cuello uterino impacta en toda la sociedad, es la cuarta causa más frecuente de cáncer en la mujer.
DESTACADOS DE HOY