(Ministerio de Salud de Chile) Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana y Magallanes, son las siete regiones que experimentaron una disminución de sus casos nuevos confirmados en siete días, de acuerdo a lo informado por el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el balance sobre la situación de coronavirus en el país.
La autoridad detalló que se trata de indicadores positivos que nos hacen ver con más optimismo la evolución de la pandemia en Chile. “Si vemos en detalle la región de Tarapacá, podemos observar que el peak de casos nuevos en esta ola Omicrón en esta región se registró el 27 de enero del 2022 con 1.068 casos informados durante esa jornada. Sin embargo, podemos observar como hoy, 14 de febrero, es decir 3 semanas más tarde, este indicador disminuye a 277 casos nuevos informados. Tarapacá es la región que más tempranamente llegó a su peak hasta ahora y demuestra una clara disminución de casos nuevos. Para mantenernos en este escenario, que sin duda se ve más favorable, requerimos que la ciudadanía mantenga el apego a las normas sanitarias”, destacó el Ministro quien también agregó que es importante ser cautos y diferenciar porque las regiones van cambiando en forma independiente.
En cuanto a la evolución general de la pandemia, los casos nuevos confirmados variaron un 3% en la última semana, y en un 80%, respecto de los últimos 14 días. “Si retrocedemos siete días, al lunes 7 de febrero, el aumento correspondió a un 35%; y el aumento a 14 días correspondió a un 183%. Es decir, estamos viendo una disminución en la velocidad de aumento de los casos y eso obviamente es algo muy esperanzador”, dijo el ministro Paris.
Tenemos la experiencia de dos olas anteriores, por lo mismo sabemos que el aumento en el ingreso a hospitalización y a UCI ocurre con un desfase en el tiempo, razón por la cual hemos robustecido el sistema hospitalario del país para recibir la mayor demanda que se genera 14 días después de que el paciente enferma. Y estamos preparados para eso.