Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
China: Descubren nuevas bacterias resistentes en la sangre

Viernes 11 Enero, 2019 en  Actualidad

La resistencia de estas bacterias recién descubiertas a los antibióticos es una “preocupación” para los científicos, ya que dificultaría el tratamiento de las infecciones potencialmente mortales.

sangre-tubos

(Europa Press) Investigadores de la Universidad de Sichuan (China) hallaron dos nuevas especies de bacterias en la sangre de pacientes del país asiático durante análisis rutinarios de sangre. Las nuevas bacterias, ambas dentro de las ‘Enterobactergenus’, fueron resistentes a múltiples antibióticos.

Las enterobacterias no suelen ser dañinas y existen como parte de la microflora intestinal saludable. Sin embargo, cuando ingresan al torrente sanguíneo, al sistema respiratorio o al tracto urinario, pueden causar enfermedades. La infección por enterobacterias en la sangre puede conducir a enfermedades como la meningitis y la bacteriemia, y la enterobacterina en los pulmones puede provocar neumonía. La bacteriemia es la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo y puede provocar afecciones graves, como sepsis y shock séptico.

Los investigadores nombraron las especies recientemente descubiertas como ‘Enterobacter huaxiensis’ y ‘Enterobacter chuandaensis’ por la región en la que fueron descubiertas y por la Universidad de Sichuan, donde trabajan los autores de la investigación.

El descubrimiento de ‘E. huaxiensisand’ E. Chuandaensis se informó en la Revista Internacional de Microbiología Sistemática y Evolutiva, junto con una descripción de las nuevas especies y sus perfiles de resistencia antimicrobiana.

La resistencia de estas bacterias recién descubiertas a los antibióticos es una “preocupación” para los científicos, ya que dificultaría el tratamiento de las infecciones potencialmente mortales. Ambas especies nuevas son resistentes a los antibióticos de grupo penicilina y cefalosporina, unos grupos de antibióticos que se usan comúnmente para tratar infecciones bacterianas.

Las infecciones bacterianas, como la bacteriemia, generalmente se realizan con antibióticos de primera línea y un retraso en el tratamiento podría causar la progresión a la sepsis. La sepsis tiene una alta tasa de mortalidad y, por lo tanto, es “vital” que esta afección se trate rápidamente, concluyen los investigadores.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
EHA
El objetivo es evitar una “triple crisis” como la generada por el COVID-19 explicó el Director de la Organización Panamericana de la Salud.
alzheimer2
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar enfermedades a partir de resonancias magnéticas cerebrales promete automatizar, estandarizar y convertirse en un proceso de diagnóstico a escala.
medio ambiente
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles.
super hongo
Se trata del Candida auris, cuyas infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos aumentaron a un “ritmo alarmante” durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY