Esto aumenta potencialmente el riesgo de una persona de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades derivadas de infecciones como el Covid-19, según un nuevo estudio de la Universidad Sur de California.
En los últimos cinco años se ha doblado la cifra de nuevos fármacos lanzados al mercado mundial, con 143 de ellos con designaciones de medicamentos huérfanos.
Un amplio estudio internacional ha revelado los "daños colaterales globales" causados por la interrupción de los Servicios de Cardiología a causa de la pandemia de Covid-19.
Apoyando estos hallazgos, existen varios estudios que han encontrado un nexo común entre el desarrollo de estas enfermedades a nivel genético y terapéutico.
El cáncer de páncreas cuenta con un nuevo tratamiento en la Comunidad de Madrid, que consiste en reducir el tamaño del tumor para su posterior extirpación.
La causa de esta enfermedad tiene predisposición en la existencia de factores genéticos, además de la exposición a determinados factores ambientales que hacen que el sistema inmunológico no funcione correctamente.
Científicos de la Universidad de Boston, EEUU, desarrollaron un modelo para estudiar el impacto en los pulmones. Cómo serviría para nuevos tratamientos.
Los síntomas de la XE son parecidos a los de sus antecesoras: fiebre, tos, mucosidad, cansancio y dolor de cabeza, según revela el estudio sobre su incidencia elaborado por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.