Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Científicos argentinos avanzaron en la cura del cáncer de mama

Martes 23 Noviembre, 2010 en  Ciencia y Tecnología

Investigadores del Conicet descubrieron cómo el bloqueo de una proteína puede inhibir el crecimiento del tumor. Patricia Elizalde, una investigadora del Conicet del Laboratorio de Mecanismos Moleculares de Carcinogénesis del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme) junto con su grupo de investigadores dio con una pieza clave en lo que respecta a hallar una(...)

Investigadores del Conicet descubrieron cómo el bloqueo de una proteína puede inhibir el crecimiento del tumor.

Patricia Elizalde, una investigadora del Conicet del Laboratorio de Mecanismos Moleculares de Carcinogénesis del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme) junto con su grupo de investigadores dio con una pieza clave en lo que respecta a hallar una posible cura para el cáncer de mama.

Lo que ellos descubrieron es el mecanismo por el cual, por efecto de la intervención de una hormona (progesterona) las células del tumor de mama se dividen y proliferan. Y lo que lograron, con el bloqueo de una proteína con la que interactúa, fue inhibir el crecimiento de ese mal.

Las hormonas -el estrógeno y la progesterona- y la proteína ErbB2 son los tres protagonistas más importantes que tiene el escenario de cáncer de mama. “El ErbB2 hasta ahora se lo había localizado y estudiado en la parte externa de la célula, es decir, en la membrana plasmática. Lo que nosotros descubrimos es que el Erb2, por efecto de esa progesterona, se mueve y va al núcleo [celular]”, dijo a lanacion.com Patricia Elizalde, una doctora en Química de la Facultad de Exactas de la Universidad de Buenos Aires.

Los científicos descubrieron que el ErbB2, por efecto de hormonas, sale de la membrana plasmática y se mueve al núcleo y allí participa junto con otras proteínas para dar la señal a la célula de cáncer de mama a que se divida

El logro fue incluido en una publicación científica estadounidense, Molecular and Cellular Biology (MCB) y seleccionado por el comité editor del MCB como uno de los de mayor impacto publicados en el 2010.


NOTAS DESTACADAS
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
NOTAS PUBLICADAS
test
Bajo ese lema la cartera sanitaria bonaerense conmemora el Día Mundial de Respuesta al Virus de la inmunodeficiencia Humana.
delivery medicamentos
Las entidades representantes de las Farmacias en todo el territorio de la República Argentina dieron a conocer un comunicado conjunto con respecto al tema.
medio-ambiente
Antes de la COP-28, el organismo ha publicado su “Revisión de la salud en 2023 en las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo”.
Petro
Este martes se conoció una nueva carta, en la que el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud piden nuevamente al Gobierno que los escuche.
DESTACADOS DE HOY