Clínica Modelo de Morón, ha incorporado en su Servicio de Gastroenterología la Coagulación con Argón Plasma.
Se trata de una nueva modalidad electroquirúrgica especial, en la que una corriente eléctrica de alta frecuencia es conducida sin contacto físico en forma alternante a través del gas argón ionizado hacia el tejido a ser tratado. Su utilidad básicamente se centra en la hemostasia de lesiones sangrantes. El sistema de coagulación con argón plasma, produce una quemadura térmica superficial de unos 2 a 3 mm. de profundidad suficiente para alcanzar los vasos sanguíneos que se encuentran expuestos y que son la causa de la hemorragia; además, gracias a esta característica, en el tratamiento con argón plasma resulta menos probable que ocurra una perforación de la pared del órgano a tratar.
La coagulación con argón plasma, se utiliza en diferentes patologías del tubo digestivo como las lesiones vasculares difusas o localizadas tipo angiodisplasias, el esófago de Barrett, la colitis por radioterapia, la hemorragia por úlcera péptica, el divertículo de Zenker y el tratamiento de tumores malignos. Además, es útil para la destrucción de tejido que no puede quitarse fácilmente, como ciertos pólipos o fragmentos de tejido que permanecen después de un polipectomía.
La aplicación de coagulación con argón plasma para el tratamiento hemostático es un método seguro y efectivo; y posee las siguientes ventajas respecto a otras modalidades terapéuticas, entre otras:
– Coagulación rápida, efectiva y segura, aun de grandes áreas.
– Profundidad de penetración limitada (0,5 a 3 mm) y por lo tanto el riesgo de perforación es mínimo.
– Mejor curación de las lesiones.
– Mejor visibilidad porque reduce marcadamente la producción de humo.
– Equipo costo-eficiente, más económico que el láser.