El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, visitó Mendoza el sábado para participar en el cierre del multitudinario Congreso de Atención Primaria que se realizó en el Centro Cultural Le Parc de esa provincia.
Junto a su par mendocino, Oscar Renna, y ante funcionarios, especialistas y equipos técnicos de salud de Mendoza, Collia destacó la necesidad de profundizar avances logrados estos años como la disminución de la mortalidad infantil en la provincia de Buenos Aires casi a la mitad de los números de 2003.
Fue durante su participación en la última jornada del Congreso de Atención Primaria que reunió a más de 1.500 personas, y en la que expuso sobre la estrategia de atención primaria y coordinación territorial llevada a cabo durante estos años en la Provincia.
Durante su participación, Collia se refirió a la estrategia de atención primaria territorial, que “tiene como objetivo principal el cuidado de la salud desde el seno de la comunidad, acercando los servicios y las políticas sanitarias a los barrios y las casas de cada uno de los ciudadanos bonaerenses”.
El ministro también habló sobre los desafíos del desarrollo de la salud, como la articulación gubernamental, la transversalidad y la integración de los distintos subsistemas, bajo los principios de universalidad, solidaridad, eficiencia, equidad y justicia social.
Las autoridades sanitarias mendocinas, señalaron que el énfasis de este congreso está puesto en las condiciones de salud de los grupos más vulnerables, analizadas desde diferentes instancias de diálogo, debates y talleres, con el objetivo de promover mejoras en las condiciones de salud de esos grupos de la comunidad, como las mujeres, los niños y adolescentes, y los adultos mayores.