Fue en el marco de una nueva reunión con integrantes de la Fundación Proyecto Padres en Mar del Plata. El 90 por ciento de las “previas” se realizan en el ámbito familiar.
El ministro de Salud, Alejandro Collia, pidió la “colaboración y el compromiso” a las familias de adolescentes y jóvenes, en el marco de una nueva reunión realizada junto a integrantes de la Fundación Proyecto Padres. El encuentro que tuvo lugar en Mar del Plata, pretende involucrar a los adultos en la prevención del consumo problemático de sustancias en forma complementaria al trabajo que realiza la Provincia.
En ese sentido, Collia explicó que “el 90 por ciento de las ‘previas’ se realizan en el ámbito familiar”, por lo que exhortó a los padres “a estar más atentos” respecto de lo que sucede en el interior de los hogares cuando los chicos se reúnen antes de ir al boliche.
“Desde el Gobierno provincial venimos profundizando las campañas para promover una nocturnidad segura con la campaña ‘Manejá lo que tomás’, los controles en bares y boliches y las determinaciones de alcoholemia en rutas y calles. Sin embargo, creemos que ningún esfuerzo es suficiente si no contamos con el compromiso de las familias, porque la primera línea de prevención siempre es el hogar”, dijo el ministro de Scioli durante el encuentro en el Auditorio del Museo de Arte Moderno de Mar del Plata.
Por ese motivo, la jornada, que llevó el título de “Padres e hijos activos en prevención”, fue pensada como un espacio de debate e intercambio, que fomente el diálogo para prevenir las adicciones, primero, desde el ámbito familiar. La Provincia inició una campaña informativa con el lema ‘En casa, la previa de tus hijos la controlás vos’, invitando a los padres a que tomen participación respecto de lo que sucede en sus casas durante las denominadas ‘juntadas’.
Es que de acuerdo a una encuesta realizada el año pasado sobre 14.000 chicos de 16 a 18 años y otros 3.000 ingresantes a las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), “el 90 por ciento de las ‘previas’ antes de ir al boliche se realizan en el ámbito familiar”, explicó Collia. Y agregó: “El 91 por ciento de los consultados expresó que consume alcohol, mientras que un 32 por ciento reconoció haber probado sustancias como cocaína, marihuana o éxtasis”.
En esa línea, y junto al presidente de la Fundación Proyecto Padres, Adrián Dall´Asta, el subsecretario de Atención a las Adicciones, Carlos Sanguinetti, pidió a los padres que “no naturalicen el consumo de alcohol entre sus hijos, porque además de provocar un deterioro cognitivo cuando se consume en grandes cantidades, es una puerta de entrada a otras adicciones”.