Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Colombia se une a la conmemoración del Día Mundial contra la Poliomielitis

Lunes 24 Octubre, 2022 en  Actualidad

"El país, en cumplimiento de las estrategias globales de erradicación de la poliomielitis, ha mantenido eliminada la enfermedad desde el año 1991", dijo María Belén Jaimes, subdirectora de Enfermedades Transmisibles.

Dia Mundial Polio

Dia Mundial Polio

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Poliomielitis (24 de octubre), el Ministerio de Salud y Protección Social destaca el cumplimiento en el compromiso de la erradicación de esta enfermedad contagiosa que afecta sobre todo a los menores de 5 años.

La polio es una enfermedad causada por el Poliovirus, que invade el sistema nervioso central y puede causar la muerte o parálisis en cuestión de horas.

María Belén Jaimes, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, manifestó que con el lema ‘fin a la polio’, se quiere apoyar los esfuerzos de erradicación a nivel nacional, incluyendo continuar con la vacunación y mantener las acciones de vigilancia epidemiológica y con coberturas por encima del 95 %.

Agregó que “el país, en cumplimiento de las estrategias globales de erradicación de la poliomielitis, ha mantenido eliminada la enfermedad desde el año 1991 gracias a las altas coberturas de vacunación”.

En el marco de esta celebración, el Ministerio invita a padres, madres y cuidadores a cumplir con el esquema nacional de vacuna para la poliomielitis con la aplicación de tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad y 2 refuerzos: a los 18 meses y 5 años, esquema completo que confiere una protección de por vida.

La polio en cifras

  • A semana epidemiológica 40 la tasa de notificación de Parálisis Flácida Aguda se ubica en 1.01, la tasa esperada para el mismo periodo era de 0.77; el país cumple con el indicador.
  • Las coberturas de vacunación con las terceras dosis de poliomielitis en niños y niñas menores de 1 año para el año 2021 fueron del 86,1 %.
  • Los casos provocados por poliovirus salvajes han disminuido en más de un 99 %; de los 350.000 estimados en 1988, a seis notificados en 2021.
  • Mientras haya un solo niño infectado, los niños de todos los países corren el riesgo de contraer esta enfermedad.

Finalmente, la subdirectora explicó que “en la actualidad el Ministerio, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), avanzan en la construcción de un plan de acción de mitigación del riesgo ante poliomilietis para desarrollar en lo que resta de 2022 y el próximo año”.


NOTAS DESTACADAS
Como Presidente de la Unidad Internacional de Novartis, el Dr. Patrick Horber se centrará en fortalecer y hacer crecer el negocio de la compañía en Europa, Asia, África, Australasia, Canadá y América Latina.
El proyecto que propone una profunda transformación del sistema sanitario recibió el apoyo clave de los partidos Liberal y de la U. Ahora pasará a la Comisión Séptima del Senado.
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
NOTAS PUBLICADAS
Salud
Las nuevas autoridades de salud asumen en el marco de la falta de insumos críticos, los reclamos salariales del personal de salud, y el atraso en el precio de las cuotas de las prepagas y obras sociales.
celular falciformes
La enfermedad hace que los glóbulos rojos del cuerpo, normalmente con forma de disco, adopten una forma de media luna o de hoz.
PAMI
Leguizamo asumirá sus funciones hoy al frente del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y sucederá en ese cargo a Luana Volnovich.
Kreplak
El Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof comunicó oficialmente la nómina de los titulares de cada ministerio.
DESTACADOS DE HOY