(Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires) El Gobierno Porteño comenzó este lunes con la 2° etapa del Plan de Vacunación contra el COVID-19. La primera entrega de 40 mil vacunas Covishield de Oxford-AstraZeneca está destinada a los adultos mayores de 80 años y a quienes viven en geriátricos. Se prevé atender a 5.000 personas
El operativo de vacunación se hace en 29 centros públicos especialmente acondicionados que están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno, centros culturales, etc.
Funcionarán desde este lunes, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y habrá un equipo de más de 2 mil personas trabajando en el operativo. Al llegar, los vecinos sólo deberán presentar el DNI y luego de recibir la dosis deberán permanecer media hora en observación. Adicionalmente habrá 7 centros de vacunación en centros privados.
En cada uno de esos puntos se cumplirán con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y se contará con las condiciones de refrigeración adecuadas para la correcta conservación de la vacuna. La Covishield, provista por el Gobierno Nacional, fue elaborada en India, se aplican dos dosis idénticas y debe almacenarse a una temperatura entre 2 y 8°C.
Los turnos de vacunación se habilitaron el viernes pasado a través del sitio web y la línea 147 y se asignaron 40.000 hasta la madrugada del sábado.
Actualmente para quienes no pudieron acceder a un turno se está realizando un empadronamiento y se abrirán nuevos turnos a medida que se reciban más dosis por parte del Gobierno Nacional. Hasta el domingo a las 15 había 47 mil personas empadronadas.
Por otro lado, para avanzar con la inmunización en las 498 residencias de la tercera edad, se desplegarán 8 Unidades Móviles que llevarán adelante la tarea en cada institución. Cada uno estará conformado por 3 vacunadores, 2 registradores, un responsable de frío, y una persona de seguridad.
Así, se garantizará que 16.542 adultos mayores tengan la posibilidad de recibir la vacuna en el lugar donde viven, sin traslados. Incluye a todos los adultos mayores que viven en geriátricos, no solo a los mayores de 80 años. Este lunes se vacunará a 1.000 residentes.
En simultáneo, se continúa con la 1° etapa que alcanza a todo el personal de salud público, privado, de la seguridad social, entidades universitarias y de dependencia nacional, residencias de adultos mayores y profesionales independientes. En total suman 150.000 personas.
El martes 16 de febrero la Ciudad recibió por parte del Gobierno Nacional una nueva entrega de 39 mil dosis del primer componente y 15 mil del segundo, que también serán destinadas al personal de salud.
Desde el 29 de diciembre, 52.614 representantes del sistema sanitario comenzaron el proceso de inmunización con la primera dosis de la Sputnik-V y 24.208 ya lo completaron con el segundo componente que se administra luego de un intervalo mínimo de 21 días.