Tiene como objetivo proveer a los profesionales del Mercado de Diagnóstico herramientas para gestionar y administrar en forma óptima las distintas áreas de trabajo. Iniciará mañana.
(Diagnosticnews.com) El Jueves 24 da comienzo Fronteras 2013 la Primer Conferencia Regional sobre Gestión y Administración para Instituciones de Diagnóstico
Fronteras 2013 tiene como objetivo proveer a los profesionales del Mercado de Diagnóstico de herramientas actuales y necesarias para gestionar y administrar en forma óptima las distintas áreas de trabajo de las instituciones de diagnóstico
Su Programa convoca a diferentes expositores que presentarán casos exitosos de la vida real en los que diferentes formas de gestión y administración han posibilitado el crecimiento de sus instituciones.
Fronteras 2013 reunirá a expertos líderes de opinión del sector de diagnóstico clínico para exponer y compartir sus éxitos e innovaciones ante un auditorio limitado de 100 profesionales y ejecutivos del mercado de diagnóstico clínico.
Programa Completo
Jueves 24 de Octubre 2013
Eje Oportunidades, Tendencias y Desafíos
Sesiones Plenarias Generales
- 8:10 a 8:50 Horas
Entrega de Credenciales
- 8:50 a 9:00 Horas
Bienvenida
- 9.00 a 9:30 Horas
La visón del Financiador
Efectividad Clínica: una nueva propuesta de valor
Dr. Mario De Luca OSECAC
- 9:30 a 10:10 Horas
La Visión del Financiador
El rol del Laboratorio en el Sistema de Salud
Dr. Jorge Schweizer OSDE
Eje Estrategias de Crecimiento
Mesas Redondas
Mesa Redonda 1
Iniciativas Estratégicas
- 10:20 a 11:00 Horas
Caso 1: Laboratorio DASA Brasil
Estrategia de Desarrollo
Dr. Octavio Fernandes, Vicepresidente Operaciones
- 11:00 a 11:40 Horas
Caso 2: Laboratorio Manlab
Segmento derivaciones lab to lab
Prof. Silvia Braier, Presidente
- 11.40 a 12:10 Horas
Coffee Break
- 12:10 a 12:50 Horas
Caso 3: Laboratorio Hidalgo
Segmento centros de atención ambulatorio
Cdor. Hernán Guglielmo, Gerente General
- 12:50 a 13:30 Horas
Caso 4: Grupo Oroño Rosario – Laboratorio CIBIC
Integración Vertical (Financiador – Prestador)
Dr. Fabian Fay, Director
- 13:30 a 14:30 Horas
Almuerzo Libre
Mesa Redonda 2
La alianza como método de desarrollo de estrategias
- 14:30 a 14:30 Horas
Caso 5: Laboratorio Mega (Rafaela)
Dr. Andrés Albrecht, Director
- 15:30 a 15:30 Horas
Caso 6: Laboratorio de Medicina
Dra. Beatriz Grunfeld, Presidente
- 15:30 a 16:00 Horas
Caso 7: Red de Screening Neonatal del GCBA
Dr. Claudio Aranda, Jefe del Dep.Diagnóstico Hosp. Durand
- 16:00 a 16:30 Horas
Coffee break
Mesa Redonda 3
La trascendencia de la gestión del Bioquímico en el gerenciamiento hospitalario
- 16:30 a 17:00 Horas
Caso 8: Hospital Alemán
Dra Patricia Domecq, Directora del Departamento de Diagnóstico
- 17:00 a 17:30 Horas
Caso 9: Hospital Italiano
Dra Marisa Gimenez, Directora del Departamento de Diagnóstico
Viernes 25 de Octubre
Eje Oportunidades, Tendencias y Desafíos
Sesiones Plenarias Generales
- 8:30 a 9:00 Horas
La visión de una institución líder en diagnóstico por imágenes
Diagnóstico Maipú: Estrategia y Visión
Dr. Javier Vallejos, Coordinador
- 9:00 a 9:30 Horas
La visión de HL7 International
El futuro de la interoperabilidad en informática en salud según HL7
Diego Kaminker, Director
Eje Gestión de Recuroso Humanos
- 9:30 a 10:15 Horas
Taller 1
Gestión de compensaciones y gerenciamiento por objetivos
Lic. Enrique Peñaloza, Director EPX Consultora
Mesa Redonda 4
Experiencia en gestión de compensaciones y gerenciamiento por objetivos
- 10:15 a 10:45 Horas
Caso 10: Laboratorio Hidalgo
Dra. Silvana Messina, Jefe Recursos Humanos
- 10:45 a 11:15 Horas
Caso 11: Laboratorio CIBIC
Lic. Sebastian Dickman, Gerente de Gestión de las Personas
- 11.15 a 11:45 Horas
Coffee Break
Eje Gestión y Control de Procesos
- 11:45 a 12:30 Horas
Taller 2
La teoría Lean y su aplicación práctica en los
procesos de una planta analítica
Ing. Guillermo Briasco, Director Real Eye
Mesa Redonda 5
Casos de Aplicación de teoría Lean en un laboratorio
- 12:30 a 13:00 Horas
Caso 12: Swiss Medical Group
Dra. Silvia Vicario, Jefe de Laboratorio
- 13:00 a 13:30 Horas
Caso 13: Laboratorio Hidalgo
Dr. Pablo Mokfalvi, Gerente de Area Analítica
- 13:30 a 14:30 Horas
Almuerzo Libre
Mesa Redonda 6
Organización de flujos de procesos e información
- 14:30 a 15:00 Horas
Caso 14: Hospital Privado de Córdoba
Dr. Raúl Capra, Jefe de Servicio de Laboratorio
- 15:00 a 15:39 Horas
Caso 15: Laboratorio Manlab
Dr. Ricardo Castelú, Gerente Área Técnica
- 15:30 a 16:00 Horas
Caso 16: Diagnóstico Maipú
Dr. Javier Vallejos, Coordinador
- 16:00 a 16:30 Horas
Coffee break
Mesa Redonda 7
La importancia del presupuesto para la gestión y el control
- 16:30 a 17:00 Horas
Caso 17: Grupo Bioquímico
Dr. Fernando Hernández, Administración y Finanzas
- 17:00 a 17:30 Horas
Caso 18: Laboratorio CIBIC
Lic. Bruno de Luise, Gerente de Administración y Finanzas
- 17:30 a 17:35 Horas
Despedida