El Servicio de Neurología Vascular de Fleni, dirigido por el Dr. Sebastián Ameriso, llevó adelante una encuesta “online” en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la que participaron más de 10.000 personas. Este estudio es parte del programa SIFHON de Fleni que desde hace varios años realiza relevamientos sobre conocimiento y conductas ante el ACV en la población general. “El objetivo del estudio ‘SIFHON-Covid’ fue conocer y tomar dimensión del comportamiento de los ciudadanos durante el período de aislamiento, especialmente en cuanto a control de factores de riesgo vascular y conducta ante síntomas compatibles con ACV.” Dijo la Dra. Soledad Rodriguez Perez, coordinadora del estudio. “Esta encuesta con miles de participantes nos brinda una foto muy precisa de un tema que nos preocupa…la severa caída en la atención de problemas serios de salud más allá de los relacionados con la pandemia”, sostuvo el Dr. Ameriso.
Resumen de los resultados más significativos:
Estos datos confirman que gran parte de la población ha dejado de cuidar aspectos importantes de su salud debido a la situación de aislamiento obligatorio, a lo que se suma el temor al contagio en las instituciones médicas y cierto desconocimiento de los síntomas de un ACV y de las conductas necesarias para su correcto manejo temprano.
En este sentido, es de vital importancia instar a la población a no suspender las consultas por sus problemas de salud habituales ni demorar los estudios de rutina puesto que esto puede ser muy perjudicial a futuro. Como parte de este mensaje se debe incluir el brindar garantías para que las personas se sientan protegidas en los centros de salud. “En Fleni incorporamos todas las medidas de control, detección y prevención que impone la actual situación epidemiológica adoptando disposiciones estrictas tanto para el personal como para los pacientes” concluyó Ameriso.