(COMRA) El objetivo del Consejo Permanente de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), creado a partir de la Ley Nº 26.682, es convocar a expertos en las distintas ramas profesionales y actividades de atención de la salud a fin de conocer su opinión respecto de aquellos temas que, por su especificidad, requieran de conocimientos calificados en la materia, y al mismo tiempo, promover una efectiva participación a través de la recepción y generación de información que contribuya al desarrollo de políticas pertinentes midiendo su avance y resultado.
De esta forma, la COMRA participará en encuentros bimensuales en calidad de consejera junto a representantes de la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI), la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA y CEDIM), la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (CONETEC), Consejo de Entidades de Salud (CONAES), la Defensoría del Pueblo de la Nación, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, el Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores y la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo.
Entre otras cuestiones, se abordará la elaboración de normas y procedimientos que se ajusten a la prestación de servicios, modalidades y valores retributivos, y funcionará como marco de discusión paritaria periódica a los efectos de la actualización de dichos valores.
En representación de la COMRA, concurrirá el secretario de Hacienda, Dr. Jorge Iapichino; mientras que desde la Superintendencia, el espacio estará coordinado por el Dr. Gustavo Jankilevich, Gerente de Gestión Estratégica del organismo.
“Para nosotros es muy importante insertarnos en este espacio, en el que nunca participó nuestra Confederación. Nuestro rol será llevar la opinión de los médicos de todo el país y transmitir la situación del sistema”, manifestó el Dr. Jorge Iapichino.
Asimismo, el espacio tiene como propósito elaborar informes periódicos que midan los avances logrados en la gestión.