Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Con gran convocatoria se realizó el Simposio Helios Salud 2023

Martes 4 Julio, 2023 en  Videos

Entrevistamos al Dr. Daniel Stamboulian, quien lideró el acto de apertura del evento y se refirió a los avances en la atención de los pacientes con VIH.

Los días 29 y 30 de junio tuvo lugar el Simposio Helios Salud 2023, evento científico cuyo eje estuvo enfocado en VIH, Infectología y Vacunas.

Se llevó a cabo con un gran éxito en cuanto a convocatoria y con un interesante abanico de temas, abordados por importantes especialistas de infectología del país.

En el encuentro se pudo conocer la situación epidemiológica del VIH en el mundo y en el país, nuevas estrategias y drogas. También se trató la actualidad en vacunas, especialmente la cobertura del neumococo en adultos, dengue y Covid 19. En otros paneles se pudo conocer más sobre la prevención del virus VPH. Asimismo, no se dejo de lado la implicancia de la economía en la salud, mesa de la que participaron el Dr. Rubén Torres y Gabriel Lebersztein, Director Médico de OSECAC.

Entre los temas de mayor actualidad se dieron detalles sobre los alcances y beneficios de la vacuna del Herpes Zorster que recientemente se comenzó a aplicar en la Argentina.

Durante el acto de apertura el Dr. Daniel Stamboulian, líder de Helios Salud explicó que la entidad “atiende a pacientes infectológicos y periódicamente tenemos interés de realizar actividades como esta. En estos dos días nuestro interés es repasar temas infectológicos y dar la oportunidad de encontrarnos con gente de distintos lugares del país”.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
NOTAS PUBLICADAS
Nobel Medicina
El Instituto Karolinska distinguió a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, quienes “sentaron las bases de avances de importancia crítica que han servido a la humanidad durante la pandemia”.
colesterol
Se sabe que es corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón, siendo estas la principal causa de muerte en nuestro país, especialmente en las mujeres.
Comision
La CONETEC organizó un encuentro donde se destacó la jerarquización de las funciones de la Comisión, favoreciendo el acceso a evidencia científica de calidad para la toma de decisiones.
vacunas
El trabajo, del que participó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, demostró los beneficios de los esquemas combinados. Se estudió a más de 422 mil bonaerenses.
DESTACADOS DE HOY