La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud indicó que por falta de médicos no se atenderá durante tres días de la semana. Por su parte, las autoridades del hospital aseguraron que la guardia “permanece y permanecerá abierta” todos los días.
“Si para diciembre no hay solución volveremos a cerrar toda la guardia”, aseguró el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop), Guillermo Pacagnini.
La asociación de profesionales, confirmó que desde este viernes cerrarán la guardia pediátrica tres veces por semana, de manera intercalada, para hacer pública la demanda “ante los incumplimientos del gobierno provincial”.
La paralización del servicio de emergencia es una medida de fuerza excepcional utilizada como último recurso, ya que forma parte de la atención primaria de los pacientes, dijeron desde la Cicop.
A mediados de año, en julio último, los profesionales de este mismo centro de salud suspendieron, durante seis días consecutivos, la atención de la guardia.
Las razones por las que tomaron tal decisión fueron la falta de médicos especialistas, la paralización de las obras para reacondicionar el área materno-infantil y para poner en pie la nueva guardia y los recurrentes problemas de seguridad dentro del nosocomio.
Pacagnini indicó: “De los 27 médicos que iban a nombrar, llegaron 25. De ésos, 13 tienen objetada por cuestiones administrativas su designación; por lo tanto, no cobran. Pedimos una segunda tanda de 23 profesionales, pero no llegó nadie”.
Las autoridades del hospital provincial aseguraron que la guardia de ese establecimiento “permanece y permanecerá abierta” todos los días. Además, dijo que los nuevos reclamos no se condicen con el avance que se logró en el nombramiento de profesionales, administrativos y cuidadores hospitalarios.
Es que desde mediados de este año, a solicitud de los gremios de ese establecimiento, se inició un proceso de refuerzo de personal. En concreto, se iniciaron los trámites para el nombramiento de 29 profesionales. “El proceso administrativo lleva tiempo y es gradual, sin embargo, al día de hoy, ya son 18 los profesionales que cobrarán con el sueldo de noviembre como trabajadores de planta del hospital, incluso con el retroactivo a la fecha de la toma de posesión del cargo”, precisó Ricardo Algranatti, director del Eva Perón.
El nombramiento de los 11 profesionales restantes, aseguró Algranati, está garantizado, pero recién se cumplirán los trámites administrativos de pase a planta entre diciembre y enero.
Por otra parte, también se reforzaron los recursos humanos del hospital con el nombramiento de 27 Cuidadores Hospitalarios, que cumplen funciones de ordenamiento, cuidado y prevención de hechos de violencia en el hospital. De ese total, 25 ya se efectivizaron y sólo restan dos trabajadores que lo harán en los próximos meses.
“También se incorporaron 15 enfermeros, de los cuales 13 ya están nombrados, además de 4 administrativos, personal esencial para agilizar la guardia, lo que permitió conformar un área de triage bien dotada y operativa”, remarcó Algranatti.
Incluso, para descomprimir y complementar la atención por guardia, se abrió un consultorio de demanda espontánea, que atiende sin necesidad de pedir turno previo, hasta las 18 horas.