Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Conicet: hallaron una droga para combatir el cáncer de mama y de ovario

Viernes 31 Mayo, 2019 en  Ciencia y Tecnología

Científicos del Conicet, en colaboración con investigadores de Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, hallaron una droga que podría usarse para el tratamiento de pacientes de un tipo específico de cáncer de ovario y mama hereditario.

cientificos conicet

Científicos del Conicet, en colaboración con investigadores de Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, hallaron una droga que podría usarse para el tratamiento de pacientes de un tipo específico de cáncer de ovario y mama hereditario, identificados como BRCA1, el gen que falla en este tipo de tumores. Los resultados fueron publicados en la revista científica Clinical Cancer Reseach, según informó diario Unidiversidad.

El equipo liderado por Gastón Soria, investigador adjunto del Conicet en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología, se propuso identificar algún “blanco terapéutico” para la deficiencia en los genes BRCA1 o BRCA2; es decir, encontrar la proteína sobre la cual pueda ejercer su acción un fármaco para el tratamiento de estos tumores.

Con ese objetivo, realizaron un análisis de centenares de drogas que pueden usarse en nuevas terapias contra los cánceres de mama y ovario, utilizando un método de screening –un análisis de alto rendimiento de drogas– que fue desarrollado por investigadores del Conicet en la Universidad de Córdoba (UNC) y que en 2018 ganó el premio UNC Innova a la investigación aplicada.

La proteína que identificaron en esta investigación es la PLK1, y podría ser un blanco terapéutico para el tratamiento de este tipo de cánceres hereditarios (que tienen defectuoso el gen BRCA-1).

“En la jerga científica se le llama letalidad sintética, una toxicidad selectiva contra una vulnerabilidad que tiene la célula tumoral y que no tiene la célula normal. De hecho, es el nombre de nuestro laboratorio –letalidad sintética en cáncer– y es nuestro principal objetivo encontrar drogas nuevas que ataquen de manera selectiva a células tumorales mediante este mecanismo”, detalló.

NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY