Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Conicet: hallaron una droga para combatir el cáncer de mama y de ovario

Viernes 31 Mayo, 2019 en  Ciencia y Tecnología

Científicos del Conicet, en colaboración con investigadores de Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, hallaron una droga que podría usarse para el tratamiento de pacientes de un tipo específico de cáncer de ovario y mama hereditario.

cientificos conicet

Científicos del Conicet, en colaboración con investigadores de Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, hallaron una droga que podría usarse para el tratamiento de pacientes de un tipo específico de cáncer de ovario y mama hereditario, identificados como BRCA1, el gen que falla en este tipo de tumores. Los resultados fueron publicados en la revista científica Clinical Cancer Reseach, según informó diario Unidiversidad.

El equipo liderado por Gastón Soria, investigador adjunto del Conicet en el Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología, se propuso identificar algún “blanco terapéutico” para la deficiencia en los genes BRCA1 o BRCA2; es decir, encontrar la proteína sobre la cual pueda ejercer su acción un fármaco para el tratamiento de estos tumores.

Con ese objetivo, realizaron un análisis de centenares de drogas que pueden usarse en nuevas terapias contra los cánceres de mama y ovario, utilizando un método de screening –un análisis de alto rendimiento de drogas– que fue desarrollado por investigadores del Conicet en la Universidad de Córdoba (UNC) y que en 2018 ganó el premio UNC Innova a la investigación aplicada.

La proteína que identificaron en esta investigación es la PLK1, y podría ser un blanco terapéutico para el tratamiento de este tipo de cánceres hereditarios (que tienen defectuoso el gen BRCA-1).

“En la jerga científica se le llama letalidad sintética, una toxicidad selectiva contra una vulnerabilidad que tiene la célula tumoral y que no tiene la célula normal. De hecho, es el nombre de nuestro laboratorio –letalidad sintética en cáncer– y es nuestro principal objetivo encontrar drogas nuevas que ataquen de manera selectiva a células tumorales mediante este mecanismo”, detalló.

NOTAS DESTACADAS
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
El lanzamiento de la iniciativa se realizó en el marco del día nacional del trasplante y se materializó con un partido de fútbol 7 entre los equipos del Club de Deportistas Trasplantados y del Sindicato de Futbolistas Deportivos.
El Día Nacional de la Enfermería se conmemora cada 21 de noviembre, en honor a la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería.
NOTAS PUBLICADAS
test
Bajo ese lema la cartera sanitaria bonaerense conmemora el Día Mundial de Respuesta al Virus de la inmunodeficiencia Humana.
delivery medicamentos
Las entidades representantes de las Farmacias en todo el territorio de la República Argentina dieron a conocer un comunicado conjunto con respecto al tema.
medio-ambiente
Antes de la COP-28, el organismo ha publicado su “Revisión de la salud en 2023 en las contribuciones determinadas a nivel nacional y las estrategias a largo plazo”.
Petro
Este martes se conoció una nueva carta, en la que el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud piden nuevamente al Gobierno que los escuche.
DESTACADOS DE HOY